Noticias

Laia Bonet tiene en su poder la propuesta de los socorristas de Barcelona.

El pasado 14 de agosto, durante el pregón de las Fiestas de Gràcia, los socorristas de las playas de Barcelona nos encontramos cara a cara con la Sra. Laia Bonet, primera teniente de alcaldía y presidenta de Barcelona Cicle de l’Aigua (BCASA). Le entregamos en mano nuestras propuestas para que disponga de información directa, sin distorsiones ni interpretaciones erróneas. Agradecemos a las vecinas y vecinos de Gràcia el apoyo y el espacio para visibilizar y exponer nuestro conflicto.

Un gobierno que se define de izquierdas no puede tratar a sus trabajadores y trabajadoras como lo haría una multinacional: sin diálogo, de forma autoritaria y prolongando una huelga hasta el infinito por no sentarse a negociar personas con capacidad de decisión. No hemos llegado aquí por capricho, sino por la falta de voluntad de negociación del Ayuntamiento de Barcelona.

Incluso en huelga, y fuera del horario de servicios mínimos, los socorristas hemos salvado vidas. Desde el 1 de agosto, hemos asistido a 2 ahogamientos. ¿Alguien puede poner en duda nuestra profesionalidad y compromiso? Pues bien, exigimos el mismo nivel de responsabilidad política: actúen, negocien y dejen de poner en riesgo a los bañistas con esta estrategia de desgaste en pleno siglo XXI.

Declarar —como hizo la Sra. Bonet— que en la mediación se llegó a un acuerdo en la Conselleria de Treball, rechazado por la asamblea es simplemente MENTIR. La empresa presentó una propuesta que el Comité de Huelga ya señaló como insuficiente en la propia mediación, y la asamblea la ratificó como inviable. No hubo acuerdo, NO MIENTA, porque no ha habido negociaciones ni trabajo serio para acercar posiciones. El Ayuntamiento de Barcelona ha de poner al frente de las negociaciones a responsables políticos con capacidad de decisión: Laia Bonet, Xavier Patón o el propio alcalde. Haremos el esfuerzo necesario para llegar a un acuerdo.

La plantilla ha demostrado predisposición a negociar y compromiso con la defensa de los derechos laborales y la mejora del servicio. Tras 18 días de huelga con un seguimiento del 100%, seguimos reclamando una solución que garantice un servicio seguro y digno. La responsabilidad de resolver este conflicto está en manos del Ayuntamiento de Barcelona. Cada día sin respuesta política es un día más en el que se perpetúa la precariedad del servicio.

Las mediaciones en la Conselleria de Treball no han servido para nada. No existe un trabajo previo entre sesiones para acercar posiciones, se utilizan únicamente para llenar agenda y para que el Ayuntamiento de Barcelona lance comunicados culpando a los huelguistas, ni siquiera traen propuestas por escrito. Lo que pedimos es seriedad: una reunión directa con responsables políticos del Ayuntamiento, ya.

Arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad