Noticias

Huelga indefinida socorristas Barcelona 1 agosto

Desde 2023, tras dos huelgas y múltiples rondas de negociación entre el sindicato y el Ayuntamiento, el servicio de Salvamento y Socorrismo en las playas de Barcelona continúa sumido en una precariedad absoluta que afecta a socorristas, técnicos sanitarios, enfermeros, tripulantes y patrones de embarcación. Dos años después, las condiciones laborales y operativas no sólo no han mejorado, sino que se han agravado.

La actual empresa concesionaria del servicio, FCC MEDIOAMBIENTE S.A.U., ha reconocido en varias reuniones tripartitas (empresa, trabajadores y Ayuntamiento) la existencia de un grave problema estructural que impacta directamente en la operativa diaria del equipo acuático, sanitario y marítimo.

Estas deficiencias son responsabilidad directa del Ayuntamiento de Barcelona, que ha optado por desentenderse de un servicio esencial, externalizado pero público, poniendo en riesgo la seguridad de las miles de personas que visitan las playas cada año.

Tras una mediación fallida entre la empresa y el comité de trabajadores el pasado lunes 28/07/2025, nuestra postura se ha reforzado aún más al comprobar que el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido proponer, a través de la empresa, unos servicios mínimos del 80%.

Resulta paradójico que, además de alegar en la misma solicitud que somos un servicio esencial, utilicen los mismos argumentos que nosotros hemos esgrimido en nuestras reivindicaciones desde hace años: “El elevado volumen de afluencia y el aumento de la temperatura del agua son factores que inciden directamente en el incremento de víctimas mortales”. Reconoce el propio ayuntamiento en su propuesta de servicios mínimos. Parece ser que somos esenciales cuando al ayuntamiento le conviene.

Ante la persistencia de estas irregularidades, la ausencia total de soluciones reales y tras una
mediación sin acuerdo, las trabajadoras y trabajadores del servicio hemos decidido, por votación unánime en asamblea, convocar huelga total indefinida que dará inicio el próximo 1 de agosto de 2025.

Exigimos a FCC MEDIOAMBIENTE S.A.U. y al Ayuntamiento de Barcelona:

● Ajuste de la temporalidad y de la plantilla para una cobertura adecuada y adaptada a las necesidades operativas de la ciudadanía y turismo durante toda la temporada.

● La apertura al diálogo de un convenio propio, actualizado, que regule nuestras condiciones

● La implicación activa y permanente del Ayuntamiento en el cumplimiento de las mejoras
exigidas y los acuerdos pactados en años anteriores. Además, responsabilizarse de la gestión de un servicio que le compete directamente.

Arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad