DOS MANIFESTACIONES EN BARCELONA EL VIERNES 27 DE JULIO
A LAS 9:00HORAS EN AVENIDA PARALELO (ENFRENTE DEL MOLINO)
DE LOS TRABAJADORES DE CORREOS DE LOS DISTRITOS 1, 4,11 y 15
A LAS 10;00 HORAS EN EL INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) Antonio Maria Claret/ Passeig de Sant Joan DONDE JUNTO CON LOS TRABAJADORES DE EXTRANJERÍA IREMOS EN MANIFESTACION HASTA LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, PARA CONFLUIR CON SUS TRABAJADORES Y SEGUIR MANIFESTÁNDONOS POR LA ZONA CON CORTES DE TRÁFICO.
Se ofertan “gratificaciones especiales” (horas extras) a los empleados públicos del INSS, mientras les roban la paga doble y sigue aumentando el paro
“Los viernes negros”, es el nombre que se le está dando a la protesta de los empleados públicos que se visten de negro todos los viernes, día en que el Consejo de Ministros aprueban los recortes. Los carteros iran de amarillo
La CGT, consideramos que nuevamente la inmoralidad de la Administración se hace patente. El INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) oferta hasta un límite de 574.000 Euros en la provincia de Barcelona en “gratificaciones especiales” a realizar fuera de su jornada laboral habitual a sus trabajadores, para realizar la atención al público por el cambio de normativa del derecho a la asistencia sanitaria. “Gratificaciones especiales” es como se llama en la administración la realización de horas extras sin declarar como tales
El INSS todavía no ha informado a los sindicatos de la totalidad del dinero destinado en todo el estado en horas extras. Desde CGT estamos seguros que nos quedamos cortos si hablamos que se va a gastar más de 2.000.000 de Euros en horas extras en un país con mas de 5.000.000 millones de parados y donde les han quitado a los mismos que les ofertan las horas extras, la paga extra de navidad.
Los trabajadores de Correos también se movilizan, más de un tercio de la plantilla está en situación precaria, el salario medio ronda los 1000 € y sin embargo les aplican recortes salariales.
La CGT convoca y apoyamos estas manifestaciones porque consideramos que el ataque a los empleados públicos se enmarca dentro de la estrategia del gobierno de seguir recortando derechos a todos los trabajadores, intentando justificarlo con la excusa de que “tienen trabajo para toda la vida”, ese mensaje lo transmiten los que han desregularizado el mercado laboral y acabado con la estabilidad en el empleo, quitan una paga extra a empleados públicos que cobran unos mil euros, quitan días de asuntos propios que se habían dado a cambio de varias congelaciones y rebajas salariales durante varios años, etc, nos parece un nuevo abuso.
La reforma laboral que abarata el despido, el ataque a los pensionistas, a los más desfavorecidos necesitados de los servicios sociales y de una sanidad pública eficaz, las nuevas privatizaciones, las subidas de las tasas a los estudiantes, etc. demuestra que los intereses de los bancos y de los políticos son totalmente opuestos a los de la población y merecen una respuesta contundente.
La CGT, seguimos trabajando para la convocatoria de una Huelga General. Por el reparto del trabajo y de la riqueza.
Eva Sánchez Iñaki Alonso Carlos Navarro
CGT- INSS CGT- Correos CGT-Prensa Barcelona
669 58 99 73 654703128 649 83 94 90
