Noticias

CONCENTRACION MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE A LAS 13 HORAS EN EL HOSPITAL DE BELLVITGE

 

CONCENTRACION  MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE A LAS 13 HORAS EN EL HOSPITAL DE BELLVITGE

Será la 33 concentración que realizamos cortando la Gran Vía a la altura del Hospital de Bellvitge. A las 18h se realizará una acampada. Se anuncian cierres definitivos de diversas unidades.

 

La Dirección del Hospital de Bellvitge anuncia el próximo CIERRE DEFINITIVO de una UCI (con lo que se eliminan 12 camas para enfermos críticos), y una Unidad de Hospitalización de Cirugía General Digestiva que contaba con 20 camas (unidad 5-3), además del cierre definitivo de 2 Quirófanos de mañana y 4 de tarde.

 

Todo ello hay que sumarlo al cierre también definitivo de 1 unidad de Hospitalización de Traumatología (11-1), una unidad de Hospitalización de Cirugía Torácica, la Unidad de Desintoxicación y 4 camas de enfermos críticos MICI. Así mismo continúan cerradas la UCI de Cirugía Cardiaca, y 4 camas de enfermos críticos de Pneumología (UCRI).

 

El informe interno de la Generalitat de Cataluña llamado “La gobernanza del ICS”, revelado por la prensa el pasado 19 de Octubre, y desmentido posteriormente por el Gerente del ICS Joaquín Casanova, deja como mínimo entrever que el Conseller Boi Ruiz posee cierto planes maquiavélicos, ocultos y privatizadores que al parecer podría poner en marcha en un corto plazo de tiempo una vez se apruebe la Ley Omnibus.

 

Por mucho que el Sr. Joaquím Casanova se esfuerce en desmentir dichos planes en los que se permitiría la entrada de capital privado en la Sanidad Pública, esta Sección Sindical carece de confianza en su palabra, dado que en su corto recorrido en el cargo de Gerente del ICS, ha demostrado ocultar reiteradamente sus planes sobre el desmantelamiento del ICS tanto a trabajadores/as como a Sindicatos (cierrres de CAPS, cierres de camas Hospitalarias, reducciones de plantillas etc.)

 

Desde CGT denunciamos la nula capacidad Gestora tanto de la Dirección del Hospital como de la Consellería de Sanitat, que al parecer han decidido que la improvisación alternando cierres definitivos de servicios y alguna obertura de los mismos, es su modelo a seguir en cuanto a la Gestión de la Sanidad Pública.

 

La precariedad laboral en el Hospital de Bellvitge está rompiendo moldes, personal que llevaba trabajando décadas en el centro están a día de hoy en el paro. Los pocos contratos realizados, de los que la Dirección del Hospital no nos ha facilitado datos, son de jornadas de 21 horas semanales y de un mes de duración o bien de una semana de duración. De nuevo este mes de Noviembre, nuevas compañeras han pasado a engrasar las listas del paro. La Dirección del hospital sigue sin ofrecer información alguna sobre cuantos y cuantas trabajadores/as han quedado en la calle, sin trabajo y sin perspectivas de que la situación mejore.

 

El Sr. Boi Ruiz agrede ferozmente a la Sanidad Pública y en especial a los/as trabajadores/as pretende que les sea descontados de los salarios de los trabajadores del ICS un total de 45 millones de Euros en tres meses, pudiendo representar una media de unos 1125 €/persona, lo que dejaría a una parte importante de la plantilla por debajo de los 1.000 € del salario del mes de diciembre. Se esta llevando a las plantillas de la sanidad pública a limites difícilmente soportables. Mientras los políticos continúan disfrutando de todos los privilegios.   

 

Por si todo lo anterior resulta poco, el Sr Boi Ruiz inventa ahora los PUENTES HOSPITALARIOS,durante el próximo puente de la Constitución para “celebrar la reciente reforma de la misma” se cerraran las consultas externas y cirugía programada, del 5 al 11 de Diciembre, lo que evidentemente provocará un alargamiento de las listas de espera tanto en patología graves, como en las menos graves. Para hacernos una idea de esto, basta con saber que sólo en el pasado verano se han dejado de realizar 2.500 intervenciones quirúrgicas.

 

El Conseller Boi Ruiz y el Gobierno de CIU no tienen ninguna credibilidad tanto en sus declaraciones como en sus intenciones, pues lleva meses prometiendo que la atención en las enfermedades graves estaba garantizada. Están jugando con la vida de las personas.

 

La Gerencia Territorial del ICS (Instituto Catalán de la Salud) se inventa nuevos CARGOS en plenos RECORTES, para la mayoría de la población.

 

Con fecha 24 de Agosto del 2011 la Gerencia Territorial de la Metropolitana Sur del ICS crea un nuevo cargo inexistente hasta la fecha. Es alarmante como se ha llevado a cabo el proceso de selección de los candidatos, la unilateralidad y la poca transparencia del mismo. Adjuntamos acta de la decisión, en donde se reconoce  que no se hace ni la prueba objetiva ni la entrevista personal porque hay mucha diferencia de puntos entre los candidatos. La Comisión de Selección está compuesta por: el Director Gerente de la Metropolitana Sur Xavier Corbella, el Director de Servicios Generales Territorial Guillermo Bardají, el Cap de la Secretaría Técnica Miquel Fernández Castanyer, y el Director de Personal Antoni Mercader; ¿Dónde esta la reducción del 30% de altos cargos?, si se ha nombrado uno que ni existía.

 

Desde CGT denunciamos que la imaginación para  la creación de puestos de trabajo "VIPS" por parte de la Generalitat es proporcional a la capacidad destructora de puestos de trabajo esenciales en la atención a los pacientes, que debe ser la finalidad de esta Gerencia Territorial y de la Consellería de Sanidad.


Mientras tanto la construcción de la Fase II del HUB (Edificio nuevo destinado a UCI, Urgencias i Quirófanos). ha seguido al 100% su ritmo de construcción durante todo el verano. Para dicho edificio el ICS (Instituto Catalán de la Salud) reservó 70 millones de euros y cuando esté terminada su construcción se realizará un RENTING (sistema de alquiler) sobre el material: Camas, monitores, material electrónico etc.) a la Sanidad Privada. Con esos 70 millones el Hospital de Bellvitge no sólo no hubiera necesitado ningún recorte, si no que hubiera podido obtener mejoras.

 

Desde que se han iniciado los recortes ha aumentado a dos meses el plazo para intervenir situaciones oncológicas; intervenciones que deben realizarse en un plazo inferior a un mes, se están prolongando hasta dos meses y se prevé que estos tiempos se alarguen.

 

Así mismo, los Politraumatismos graves en los que también es vital el tiempo en que se tarde en atender al enfermo y de ello depende la vida del paciente o la gravedad de las secuelas, pasan de ser atendidos sólo en 6 centros, de 10 centros en los que se atendían hasta ahora. En Bellvitge uno de los Hospitales en los que se va a concentrar la atención a esta especialidad, la unidad de Traumatología de este Hospital ha estado recortada desde el pasado 23 de Mayo en un 50% y con carácter definitivo como ya mencionamos anteriormente.

 

A pesar de haberse llevado a cabo un ERE en Clece (empresa subcontratada encargada de los servicios de limpieza del Hospital) que se prolongará por 2 años, la Dirección sigue sin informar de sus planes definitivos en cuanto a las plantas y servicios que piensa clausurar.

 

Desde la CGT insistimos en denunciar la desinformación por parte de la Dirección, el oscurantismo sobre sus planes en los recortes, que no contribuyen más que a crear un clima de crispación entre los/as trabajadores/as del Hospital, y a la rumorología constante.

 

El pasado viernes 14 de octubre se llevó a cabo una acampada en la entrada del Hospital de Bellvitge que había sido convocada por la Asamblea de Indignados/as de Hospitalet del Llobregat, como preámbulo a la manifestación internacional del 15 de Octubre. La participación en la misma fue un éxito, se realizaron diversas actividades como un taller de pancartas, una charla sobre recortes y una asamblea. Dicha asamblea dio como fruto una nueva convocatoria de Acampada en el Hospital, que tendrá lugar este miércoles 2 de Noviembre, con el apoyo por supuesto, de esta Sección Sindical.

 

Por su parte los/as vecinos/as del barrio de Bellvitge han iniciado una nueva lucha, el pasado viernes 28 de octubre procedieron a ocupar de manera indefinida el CAP de Marina del barrio de Bellvitge, donde se encontraban los especialistas de la zona. Para no romper la tónica el Sr. Boi Ruiz pretende cerrar este ambulatorio y convertirlo en oficinas. Ello comporta la saturación del CAP de la Hermita, y provoca que miles de ciudadanos de edades muy avanzadas y con estados de salud ya muy deficitarios, tengan que trasladarse o al CAP de la Torrasa o bien al Hospital de Bellvitge.

Las acciones previstas en el CAP de la Rambla Marina son:

-Cada día, a las 10h, reunión organizativa delante del CAP ocupado de Marina de Bellvitge por l@s vecin@s, a las 17h manifestación en contra de su cierre y a las 22h cacerolada.

-El miércoles 2 de Noviembre, a las 12h marcha desde el CAP de Marina al Hospital de Bellvitge para unirse al corte de la Gran Via.

 
Estas son sus posiciones:
 

·       Los vecinos de Bellvitge hemos decidido ocupar nuestro centro de salud con el objetivo de impedir su cierre. nuestra petición es clara, mantener los servicios de nuestro ambulatorio en las mismas condiciones en que se encontraba. La única negociación que aceptaremos será para aumentar sus prestaciones, tanto en servicios, como en personal. El ambulatorio es nuestro y no aceptaremos ninguna decisión en la que no se nos consulte.

Los vecinos de Bellvitge no somos culpables de esta crisis y no estamos dispuestos a pagar sus consecuencias. Es una falacia hacernos creer que como nos hemos portado mal necesitamos un castigo. No hemos dejado de trabajar ni un solo día para poder sacar adelante a los nuestros, así que son los que nos dirigen los auténticos responsables de la situación actual. Un barrio obrero como Bellvitge esta acostumbrado a madrugar cada día para poder seguir adelante, así que no nos subestimen. Dicho esto exigimos la reapertura de nuestro ambulatorio en el menor tiempo posible.

Esta crisis no la pagaremos nosotros

Trabajadores/as y usuarios/as tienen cada día más claro su objetivo: van a defender y a salvar la Sanidad Pública, y en concreto el Hospital de Bellvitge y el CAP de la Rambla Marina. Este miércoles 2 de Noviembre, todos/as juntos/as procederemos a CORTAR LA GRAN VIA por 33ª vez y posteriormente Acamparemos.

Arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad