ACTO 6F YA DISPONIBLE PARA VISUALIZACION
EXITO DEL ACTO DENUNCIA DEL 6F
STREAMING EN DIRECTO DEL ACTO 6F DE LA MANO DE CLARABOIA
Mañana viernes 6F a las 18h hay un acto convocado por CGTBarcelona, Metromuster y la plataforma 4F sobre el caso 4F denunciado por el documental «Ciutat morta»
Los compañeros de la cooperativa del video Claraboia han montado unos enlaces de streaming (video online) para ver en directo dicho acto. Os lo dejamos abajo para que podáis verlo:
Enlace 1: http://directe.claraboia.coop
Enlace 2: CGT Barcelona
CIUTAT MORTA: ACTOS 4f y 6F
Hace ya 9 años de los hechos vergonzosos ocurridos en Barcelona, un montage policial, político y judicial que condenó a la cárcel, previa tortura, a unas personas inocentes.
Este miercoles 4F se convoca una manifestación de solidaridad a los encausados en ese hecho vergonzoso, a las 19h en la Plaza Universitat.
Y el viernes 6F se realizará un acto en las cocheras de Sants a las 18h, donde el caso 4F es cabeza de cartel, pero en el que también asistirán otros compas que se han visto implicados en este tipo de montajes o que luchan contra ellos.
Te esperamos a ambos eventos. Debemos decir basta de montajes policiales, políticos y judiciales.
LUCHA POR LAS 24H DE HEMODINAMICA EN TARRAGONA
Desde entonces, diversas manifestaciones, la última con una asistencia estimada de unas 2000 personas han dejado en evidencia la nefasta política de CiU en sanidad, una política que recibe el apoyo de ERC cada vez que estos votan los presupuestos.
ACTO DE DENUNCIA 6F
SOLIDARIDAD DETENIDAS EN MONTAJE POLICIAL-TERRORISMO DE ESTADO
SOLIDARIDAD BANCO EXPROPIADO
En sus 3 años de vida ha servido para tejer una relación de autogestión y solidaridad entre el vecindario del barrio de Gràcia.
La organización de una tienda de ropa gratis, la red de alimentos que se basa en la autoorganización de las más afectadas por esta crisis/estafa, recogiendo colectivamente comida en tiendas solidarias y repartiendolas, el grupo de habitaje, que ayuda a la gente en peligro de desalojo, los numerosos talleres prácticos, calses de recuperación de la ESO, etc….
Por esto pedimos desde la Federación Local de Barcelona la solidaridad con el Banco expropiado y hacemos un llamamiento a participar en la manifestación del próximo sábado.
MANIFESTACIÓN
15 de Novembre – 12:00 hores
Plaça Revolució, Gràcia, Barcelona
Adjuntamos cartel y video que explica qué es el Banco expropiado.
http://vimeo.com/99981374
NUEVO PASE DOCUMENTAL «4F, CIUTAT MORTA»
Tras el éxito de asistencia que tuvo el pase del documental y debido a que mucha gente se quedó fuera por espacio físico de la sala donde se emitió, la Federación Local de Barcelona anuncia un nuevo pase el Viernes 31 a las 18h. con la presencia de una de las víctimas del montaje, Rodrigo Lanza.
Para aquellos que no lo sepan, el documental «4f ciutat morta» trata sobre el montaje policial perpetrado en el año 2006:
«Tras una redada de la Guardia Urbana el 4 de febrero de 2006, un policia
queda tetrapléjico como consecuencia de una pedrada lanzada desde el
tejado. Son detenidos cinco personas que estaban en la calle, y por lo
tanto no pudieron lanzar la piedra, e imputadas por cargos que numerosas
pruebas y testimonios desmintieron durante el juicio, siendo condenados
a 8 años de prisión y el suicidio de una de las detenidas.
Todo ello obedece a la vorágine de un montaje político y policial, uno
de los más graves que se conoce en la ciudad de Barcelona, que durante
años se ha silenciado. Los responsables no han sido castigados: ni los
policías que torturaron tras la detención a los cinco jóvenes (dos de
los cuales ya tenían antecedentes de torturas), ni el alcalde Joan Clos,
ni la jueza que instruyó el caso.
El documental, premiado en el Festival de Guía de Isora, MiradasDoc con
una mención honorífica y también como mejor documental en el Festival de
Málaga de Cine Español, en su edición de 2014, refleja cómo la pieza
clave del caso 4F se sostiene sobre “las declaraciones de dos policías (Bayona y Samyang) que han resultado ser dos torturadores, dictado por sentencia”. “Si
el sistema admite que tiene fallos deja de funcionar como sistema. Por
eso la policía mintió, no puede admitirse que el sistema falle porque
entonces habría que cambiarlo”.
QUIRON-TEKNON ATACA A LA CGT
pasado 19 de septiembre se consumó un nuevo episodio del impune terrorismo
empresarial que vivimos estos tiempos con un nuevo despido masivo en nombre de
la «prosperidad» y la «sinergia» del grupo, excusa perfecta para precarizar los
puestos de trabajo y amortizar puestos de lo que para ellos son «elementos
incómodos».
Ese día 13 compañeras de la lista electoral por la CGT fueron
despedidas por el mero hecho de querer luchar y defender a sus compañeras.
Porque esta empresa tiene auténtica alergia a la gente que lucha de verdad y a
lo que representan.
Precariedad laboral aboluta, trato vejatorio de mandos
intermedios, estafas masivas a la seguridad social con la infracotización de
muchos de sus trabajadores, flexibilidad horaria que raya la esclavitud, pluses
caprichosos que pese a reflejarse en el convenio colectivo se pagan o no en
función de los caprichos del señorito.
Esas son las credenciales de Quirón y
Capio y de la mayoría de la clase empresarial. Por mucho que les pese, no somos mercancía, no somos números y no
somos tontos.
LIB DUB VECINOS DE SANTS EN APOYO A CAN VIES
El dissabte 4 de maig es va gravar el Lip Dub del barri de Sants en
suport al Centre Social Autogestionat Can Vies, en el marc del seu 16è
aniversari.
RECONSTRUIM CAN VIES
Durante 17 años muchas son las personas que han pasado y han
crecido en Can Vies, muchas las experiencias y emociones que se han vivido y
compartido, muchos los proyectos que se han creado, muchas las luchas en
las que ha participado.
No podíamos dejar a las compañeras de Can Vies solas en estos momentos tan duros, así que algunos compañeros han puesto su granito de arena (min. 2,26)
«La fraternidad que se ha respirado los últimos dos días trabajando juntas
ha encendido una llama de esperanza en nuestros corazones que queremos mantener
viva; Queremos reconstruir Can Vies y queremos hacerlo a vuestro lado.»
TODOS CON CAN VIES
Después de 17 años de trabajo colectivo, de hacer real la autogestión y
de construido lazos duraderos de solidaridad en el barrio, el CSA Can
Vies fue ayer brutalmente atacado por las fuerzas de represión al
servicio del gobierno catalán. Haciendo gala de una desproporcionada
(aunque por desgracia, habitual) fuerza bruta y poniendo en práctica
todo tipo de formas de control social.
Y es que el peligro que supone el CSA Can Vies para aquellos que no
desean que exista más libertad que la que se concede desde arriba, es un
peligro evidente. El poder popular, la autogestión y la recuperación de
la vida en los barrios son el primer paso hacia la toma de conciencia.
EXITO DE SEGUIMIENTO EN LA HUELGA DE FNAC
Èxito de seguimiento de la huelga de los compañeros de CGT en FNAC de El Triangle en Plz. Catalunya. Ninguno de los escritores han firmado librosen apoyo a los huelguistas.
Los compañeros piden el retorno de las cantidades salariales perdidas desde el 2013 y un salario justo fuera de la pobreza laboral, en una empresa con beneficios millonarios.
Además piden contratos a tiempo completo implantació real de medidas que reduzcan el estres, la carga física y mental de las trebajadoras; garantizar la conciliación familiar i laboral; y finalmente la eliminación de todo tipo de presiones y coacciones.
FNAC EN HUELGA
Este Sant Jordi FNAC hace huelga.
A pesar de sus beneficios millonarios, FNAC no tiene suficiente.
Despide a trabajadores (ya van más de 150 en 20 meses), rebaja el salario y aumenta la cargas de trabajo, obligando a trabajar domingos y festivos que ya no se cobran. Además se somete a los trabajadores a grandes presiones para hacer socios.
Todos estos recortes y sobrecargas de trabajo inciden negativamente en la atención a los clientes.
Recuerda esto cuando entres a una tienda FNAC.
PANRICO: ARRIBA LAS QUE LUCHAN !!!
Nuestra solidaridad y ánimos de lucha para los trabajadores de Panrico en huelga.
La empresa pretende despedir una importante parte de la plantilla, realizar una rebaja salarial a quien continúe trabajando y no ha pagado la nomina de Septiembre. Los despidos en todo el estado serian un total de 1.914 trabajadores.
Desde el 4 de Octubre de 2013 y después de casi seis meses de huelga, ni despidos, ni rebajas salariales: La sección de la CGT Panrico de Santa Perpetua se opone a la posibilidad abierta tanto por la Generalitat como por el presidente del comité de empresa y la cúpula de
CCOO de celebrar un referéndum para votar una nueva propuesta, que iría contra lo decidido por la asamblea de trabajadores.
Y mientras tanto UGT emitió un comunicado en que lamentaba los cinco meses y pico «de chulería y estupidez» y considera la huelga de Santa Perpetua «la gran equivocación».
PLATAFORMA STOP PUJADES
La subida de la tarifa del transporte público es un nuevo desafío hacia los usuarios que lo utilizan para ir a trabajar, estudiar o buscar trabajo.
Los precios han subido respecto al año anterior entre un 5,10% y un 4,9% dependiendo del tipo de billete que se adquiera, y un 71% más que hace 10 años, muy por encima del IPC. Esto convierte una empresa pública que pagamos con nuestros impuestos enun autentico trasvase de fondos públicos hacia las empresas que lo gestionan.
Y todo sucede mientras se eliminan líneas de autobus, se elimina el «bus del barrio» los domingos, y desde 2007 se ha ido reduciendo un 10% los servicios de autobus entre semana y un 25% los fines de semana.
Mientras, la empresa TMB muestra una opacidad absoluta sobre su presupuesto y el sueldo de los 603 miembros del equipo directivo, ya que tienen un salario fuera de convenio totalmente desconocido, a parte de los coches oficiales de los que disfrutan, y aun se mantiene en secreto el motivo por el cual tantos ex-cargos públicos de PSC y CiU acaban ocupando puestos en la Dirección.
- ¿Debemos continuar tragando año tras año que nos hagan pagar más caro el transporte público?
- ¿Hemos de continuar pagando los excesos abusivos de las empresas que gestionan el transporte público?
Por estos motivos, desde STOP PUJADES TRANSPORT PÚBLIC, exigimos:
- La retirada del aumento del 2014 y congelación del precio del transporte público de acurdo con las tarifas del 2013
- Convocatoria de una tabla social para fijar tarifas y criterios, una vez aplicada la retirada del aumento de precios del 2014
AMBULANCIAS EN HUELGA
El sector del transporte sanitario en Catalunya experimenta a partir de este lunes una huelga
de cuatro días, entre el 9 y el 12 de septiembre, en la que los
servicios mínimos garantizan todos los servicios urgentes que puedan
producirse.
La protesta llega
después de que a finales de julio la patronal Asociación Catalana de
Empresarios de Ambulancias (Acea) –que agrupa a los cerca de 4.800
trabajadores del sector del transporte sanitario en Catalunya–
anunciara la rebaja de un 9,2% de los sueldos, justificado por el
recorte este año del 4,6% en las tarifas que paga el Servicio Catalán de
la Salud (CatSalut).
Los servicios mínimos solo cubren los
casos de urgencia y de «necesidad inaplazable» –como pruebas de
carácter urgente, accidentes y traslados intrahospitalatarios–, además
de para aquellos pacientes que requieran servicios de hemodiálisis y
oncología.