Navegando por
Etiqueta: solidaridad

HUELGA DE SOCORRISTAS DE PLAYAS DE BARCELONA

HUELGA DE SOCORRISTAS DE PLAYAS DE BARCELONA

          Tras fracasar la mediación en la Conselleria de Treball, por la  negativa de  la empresa Pro-Activa Serveis Aquàtics SL de dialogar con los trabajadores, y por el incumplimiento de la responsabilidad adquirida por parte del Ayuntamiento de Barcelona, los socorristas de las playas de Barcelona abren conflicto con una huelga todos los viernes, sábados, domingos y festivos, de 12 a 16 horas a partir del 1 de Octubre.

   El pasado mes de marzo se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento, en donde se comprometieron a mantener los puestos de trabajo de los socorristas de las playas de Barcelona, sus condiciones laborales y económicas; la empresa Pro-activa propiedad de Oscar Camps, interpreta el precario convenio de instalaciones deportivas que nos rige, realizando unos cálculos en los que la jornada máxima anual que consta en el mismo, 1752 horas, sería superada en 140 horas sumando un total de 1892 horas. Todo ello realizando el cálculo de la jornada de una manera torticera y que no se utiliza en la legislación laboral.

   La concesión de la gestión de las playas se aumentaba una hora al día en las playas la presencia de socorristas, pasando de 9 horas a 10 la jornada diaria de los socorristas o bien aceptar jornada partida, por lo que decidieron lo primero.

   La empresa y el Ayuntamiento también incumplen la legislación en cuanto a prevención de riesgos laborales, las sillas desde las que se realizan las vigilancias en la playa, propiedad del Ayuntamiento, no son ergonómicas y la empresa tampoco ha facilitado todos los EPIs (Equipos de Protección Individual) que debería haber facilitado y alguno de los que ha facilitado como las gafas de sol no sirven para el cometido que tienen ya que recomiendan que se utilicen 1 hora diversas veces a las semana.

   Desde la CGT no vamos a discutir la labor humanitaria que realiza Oscar Camps con los refugiados de la ONG Proactiva Open Arms, pero no es aceptable el comportamiento de Pro-Activa Serveis Aquàtics SL con los trabajadores. La falta de diálogo como política empresarial solo denota la seguridad y protección por parte de una clase política, que ineficaz en solucionar la crisis humanitaria de quienes huyen de la guerra, dejan en manos de las ONGs temas de vital importancia y que afectan a millones de personas, no pudiendo moralmente exigirles a posteriori que actúen de determinada manera en sus empresas.

La CGT exige que se cumplan los acuerdos pactados, unas condiciones laborales/económicas dignas y se garantice la salud de los trabajadores en este sector tan precarizado.

CGT HOSPITAL DELFOS CON EL BANC EXPROPIAT

CGT HOSPITAL DELFOS CON EL BANC EXPROPIAT

       Desde la sección sindical de la CGT en Hospital Delfos queremos solidarizarnos con las compas del Banc Expropiat.
   Algunas se quedarán con las escenas polemistas y sesgadas de algún contenedor ardiendo, pero para muchas otras, el Banc Expropiat es una nueva forma más justa y libre de autoorganizar nuestras vidas desde el respeto, la solidaridad y el apoyo mutuo por y para las personas,
   Es triste que se haya tenido que dar a conocer al Banc Expropiat por los sucesos de la semana pasada y no por el proyecto que llevan a cabo desde hace casi 5 años.
   Para las que no lo conozcan, el Banc Expropiat es un colectivo ubicado en Travesera de Gracia 181, antigua sucursal de Caixa Tarragona (después Catalunya Caixa, rescatada con dinero público) y actualmente un centro social de la gente, liberado de la banca y la lógica del dinero, en el que se desarrollan un conjunto de actividades y se da cabida a todas quellas personas que tengan iniciativas sin tener que pensar en la mediación del dinero y el lucro personal.
   Así, en su centro organizan de manera horizontal la red de alimentos, ropero comunitario, red de vivienda, clases de repaso
de ESO, cineforum, clases de catalán, euskera e inglés, tai chi, espacio
para quien necesitara un lugar donde celebrar sus asambleas, espacio
infantil, tejido de red solidaria y apoyo mutuo, numerosos talleres:
reparación de bicicletas, costura, seguridad informática, cuadros de
ganchillo… y un sin fin de proyectos muy bien acogidos por las vecinas
del barrio, todo un tejido social necesario y sobre todo, al margen del capitalismo más desenfrenado y violento.
   Algo tan enriquecedor no puede ser destruído por las ansias especuladoras de unos y las ansias políticas de otros.
   El Banc Expropiat debe continuar su recorrido donde está, y además debe servir de ejemplo para que mañana hayan mil Bancs Expropiats.
Más info: Banc Expropiat
 
ABSUELTOS LOS MOSSOS DEL CASO ESTER QUINTANA

ABSUELTOS LOS MOSSOS DEL CASO ESTER QUINTANA

            Y como era de esperar, los moSSos quedan de nuevo absueltos de toda acusación, como ya es habitual.
No basta que a Ester le hayan jodido la vida, si no que  encima ha de soportar ver como los mutiladores se van de rositas.
 
   La grave lesión causada a Ester Quintana queda impune. La
Audiencia de Barcelona absuelve al subinspector y el escopetero de la
unidad E-40 de la Brigada Móvil de los Mossos al considerar que no se
puede demostrar la autoría del disparo con bala de goma que hizo perder
el ojo
izquierdo a la vecina de la Verneda.
   «Un
agente de los Mossos que no ha podido ser identificado, incumpliendo
los protocolos por los que se rige la actuación de la Brigada Móvil,
disparó lo que probablemente pudo ser una pelota de goma, aunque no
descartarse totalmente
que
se tratara de un proyectil de 40 mm foam, en dirección a un grupo de
personas que estaban huyendo del lugar y que iba corriendo hacia la
calle Casp, impactante este proyectil en el ojo izquierdo de Ester
Quintana»
, dice literalmente la
sentencia.

   En
conclusión, queda probado que las heridas que sufrió Ester Quintana las
provocaron los Mossos, pero su estrategia de encubrimiento -denunciada
por la acusación- ha impedido que se pueda dictar una sentencia
condenatoria.
 
   De nuevo el Estado ha de deender a su brazo armado, porque si su brazo armado fuese culpable, el Estado lo sería también por responsabilidad subsidiaria.
En fin, una muestra más de lo podrido que está el Estado.




SOLIDARIDAD VECINAL CONTRA BONPREU DE GRACIA POR EL DESPIDO DE UN TRABAJADOR LESIONADO

SOLIDARIDAD VECINAL CONTRA BONPREU DE GRACIA POR EL DESPIDO DE UN TRABAJADOR LESIONADO

             Una vez más queda demostrado que la unión, la solidaridad y el apoyo mutuo es una herramienta muy poderosa en nuestras manos.
   Un grupo de vecinas de Gracia se concentra por quinta vez para mostrar su rechazo al despido de un trabajador de Bonpreu en la calle Verdi que había presentado la baja médica.
   Las
manifestantes fueron convocadas por La Precaria, la asamblea laboral de
Gracia
. Denuncian que este trabajador estaba en periodo
de prueba hasta que, un día, sufrió un esguince cervical.
Al
presentar la baja, explican, la gerente del establecimiento le comunicó
que dejaba de ser trabajador del Grupo Bonpreu Esclat.

   Con el lema «Bonpreu despide enfermos:
David readmisión»
los piquetes repartieron hojas impresas a los peatones que
pasaban por la zona y también se hicieron sentir algunos cánticos
pidiendo el boicot a la cadena de distribución. 
   No es la primera vez que La Precaria convoca una concentración de estas características por el caso Bonpreu. Desde
noviembre pasado, cuando se denunció públicamente el despido, se han
producido hasta cinco convocatorias en la tienda de la cadena de
supermercados de la calle Verdi.
   Varias
personalidades y colectivos del barrio de Gracia mostraron su apoyo al
trabajador afectado, como el cantautor
Marcel Marimon, la Asamblea Amarilla de Gracia, el actor Toni Lluís Reyes o el ex diputado de la CUP David Fernández.   
   El concejal de Gracia del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Eloi Badia, también se ha adherido a la campaña. Badia,
miembro de Barcelona en Común, añadió que su intención es «mostrar
apoyo a la demanda social de protección de los derechos de los
trabajadores»
.
DESALOJADO EL BANC EXPROPIAT EN EL BARRIO DE GRACIA

DESALOJADO EL BANC EXPROPIAT EN EL BARRIO DE GRACIA

           Una vez más, la Generalitat, esa misma que cuando se trata de desobediencia independentista no duda en acusar al Gobierno de coartar las libertades, a través de sus mercenarios, los moSSos d’esquadra, elimina todo lo que huele a autogestión y se les escape de su control. Ahora le toca el turno al Banc Expropiat, un centro social en un antiguo banco abandonado.
   En la mañana del lunes 23 se ha procedido al desalojo del centro social «Banc Expropiat», un centro social en Travesera de Gracia el cual llevaba 5 años de proyectos sociales dotando al barrio de todos aquellos servicios necesarios a los que ni Ajuntament ni Generalitat han querido solucionar.
   Red de alimentos, ropero comunitario, red de vivienda, clases de repaso de ESO, cineforum, clases de catalán, euskera e inglés, tai chi, espacio para quien necesitara un lugar donde celebrar sus asambleas, espacio infantil, tejido de red solidaria y apoyo mutuo, numerosos talleres: reparación de bicicletas, costura, seguridad informática, cuadros de ganchillo, y un sin fin de proyectos muy bien acogidos por las vecinas del barrio.
   Sorprende que hace un año, la mismísima Generalitat reconociera su labor de la mano de la ex concejal del distrito de Gràcia Maite Fandos: «vale la pena debido al trabajo social que hace en el barrio» e incluso Trias pagara un año de alquiler a espaldas del colectivo. ¡¡ Ayer los desalojaron !!
   Pero el centro social es más que un centro, es una gran familia dispuesta a defenderse, y así ocurrió. En la noche del lunes, los pro-disturbios de los moSSos iniciaron lo que mejor saben hacer: el uso de la violencia contra la manifestación convocada en la Plaza de la Revolución, porque todo era pacífico hasta que llegaron, cometiendo todo tipo de ilegalidades a las que ya nos tienen acostumbradas:
  • Se dispararon balas de foam sin respetar la distáncia de seguridad.
  • Se dieron porrazos en la cabeza a las manifestantes, que es totalemnte ilegal.
  • Los moSSos no iban identificados.
   Esta fue la primera noche, pero habrán más, porque los sueños no pueden ser desalojados.

«Si el Banc va a terra, Gracia en peu de guerra»
 Web del centro: Banc Expropiat
 
AYUNTAMIENTO Y GENERALITAT CONTRA LA HUELGA DE METRO

AYUNTAMIENTO Y GENERALITAT CONTRA LA HUELGA DE METRO

         «Que todo va a cambiar con la Colau» decían algunas. Y es que cuando más se quieren cambiar las cosas, más permanecen iguales… en este caso peores.
   Peores porque al World Mobile Congress no lo toca ni Dios, el loby que hay detrás es demasiado grande y sus tentáculos llegan a todas las sillas, en este caso, Ajuntament y Generalitat.
   Así vemos a una Ada Colau haciendo unas declaraciones en las que dijo «una huelga no beneficia a nadie, ni a los trabajadores ni a la ciudadanía», o «esta huelga es desproporcionada».
   ¿Huelga desproporcionada? Lo que es desproporcionado son los mínimos IMPUESTOS al servicio de metro, del 45% y del 65% para mañana dia 24.
   Ajuntament y Generalitat, que cuando interesa dicen ser los salvadores de los curritos de a pie, hoy van contra ellos descaradamente, porque hay demasiados intereses de por medio.
   Que pronto se cae en las redes del capital y sus juegos sucios. Pero los trabajadores y trabajadoras tenemos memoria, no olvidaremos este «desplante».
   Pero tranquilos, ya hemos encargado los collarines cervicales, porque tal maniobra debe haberos dejado el cuello roto de mirar para otro lado.

LIBERTAD TITIRITEROS DETENIDOS

LIBERTAD TITIRITEROS DETENIDOS

      En un acto más propio de una dictadura que de una democrácia, dos titiriteros que escenificaban una sátira sobre los montajes policiales, han sido detenidos. Luego saldrán algunos con aquello de «Todos somos Charlie Hebdó»

El grupo por la libertad de los titiriteros convoca concentración mañana
miércoles 10 de Febrero a las 19:30 en la Plaza Sant Jaume.
#LibertadTitiriteros

CONCENTRACION SOLIDARIA CON NATY LÓPEZ

CONCENTRACION SOLIDARIA CON NATY LÓPEZ

      El próximo lunes 19 de Octubre, la compañera Naty López, en pie de guerra contra el injusto ICAM, ha convocado una concentración delante del ICAM, en Av. Vallcarca 169.
   Pudimos conocer su caso y desde el primer día no dudamos en darle todo nuestro apoyo, porque no es el único caso de injustícia ejercida desde el ICAM, son muchos casos ya. Hoy es Naty, pero mañana podemos ser cualquiera de nosotras.

Necesitamos toda vuestra solidaridad y máxima asistencia. Os esperamos.

YA PUEDES FIRMAR ONLINE PARA AYUDAR A NATY LÓPEZ

YA PUEDES FIRMAR ONLINE PARA AYUDAR A NATY LÓPEZ

     Hace unos días explicábamos el caso de Naty López, en pie de guerra contra el ICAM por denegarle la invalidez en su precario estado de salud.
Ha iniciado una campaña de firmas online para que todas aquellas personas que quieran colaborar puedan hacerlo cómodamente. Os ponemos la dirección a continuación, con más detalles de su caso.

Gracias por vuestra solidaridad.

Campaña recogida de firmas en Avaaz

NATY LÓPEZ: EN PIE DE GUERRA CONTRA EL ICAM

NATY LÓPEZ: EN PIE DE GUERRA CONTRA EL ICAM

    ¿Conoces el injusto caso de Naty López? Naty López Gama, una chica de 32 años, bióloga sanitaria.

   Hace más de tres años sufrió un infarto por disección coronaria, por un problema congénito. Cuando llamó a la ambulancia se la denegaron por ser joven.
Hace un año y medio sufrió un ICTUS con trombo en la carótida. La mandaron a casa diagnosticada de migraña, y dos días después sufría un coma. Tras un tiempo de rehabilitación y visitas al logopeda, las secuelas que le quedaron (pérdida de memoria entre otras) no le permiten desarrollar su trabajo de contable internacional.
Además sufre de problemas digestivos, pulmonares y vasculares, y dada su situación, también psicológicos, que hacen que deba estar continuamente bajo visita médica y en tratamiento.

   Hace año y medio cobraba 300€ que no le daban para mucho. Desde el 23 de Septiembre cobra 0€ y se ve en la calle, situación que denunció en Junio.
   Lejos de resignarse, Naty se ha armado de coraje y ha decidido defender sus derechos negados por el ICAM, y ha montado una tienda de campaña en la puerta del centro, que ahora es su casa.
Gracias a la solidaridad de los vecinos y vecinas va llevando su situación lo mejor que puede, con humor y una sonrisa, aunque de vez en cuando se venga abajo.
   Desde la Sección Sindical de CGT en Hospital Delfos, denunciamos esta injusta situación, cuando los intereses económicos pasan por encima de los derechos sociales.
Por nuestra parte, Naty va a tener la ayuda que necesite, y ojalá mucha más gente en la misma situación se una a su lucha, que es la de todos y todas.
¡ Fuerza y lucha !
CONCENTRACION SOLIDARIA 6 OCTUBRE EN CIUDAD DE LA IN-JUSTICIA

CONCENTRACION SOLIDARIA 6 OCTUBRE EN CIUDAD DE LA IN-JUSTICIA

    Se convoca concentración solidaria el 6 Octubre en la Ciutat de la In-justícia por el juicio de Laura y Eva, afiliadas a CGT, que en la Huelga General del 29M de 2012 hicieron una performance en la Borsa de Barcelona.
El 6, 7, 8, 9 y 13 de Octubre les piden 2 años y medio de cárcel para cada una y 40.000€

   FIATC Seguros, de la ralea empresarial, se presenta como acusación particular, apostando por la represión y el Govern, liderado por un imputado por corrupción, se presenta como acusación, ¿JuntsPelSi o Juntos x la represión?

¿Qué pasó el 29M de 2012 en la Bolsa de Barcelona?


http://lauraevallibertat.blogspot.com.es

#LauraEvaLlibertat

NOS TOCAN A UNA, NOS TOCAN A TODAS
CAMPAÑA SERGI LLIBERTAT

CAMPAÑA SERGI LLIBERTAT

    Se pone en marcha la campaña antirepresiva «Sergi Llibertat» que tiene como fin parar la entrada en prisión del activista antifascista y libertario Sergi Hernández, condenado a 3 años.

El activista de Badalona ha sido acusado de agresión con agravante de «odio ideológico» durante una protesta por un concierto neonazi organizado en Poble Nou por la ultraderechista Democracia Nacional, que acabó con altercados entre manifestantes y asistentes al concierto el 12 de Octubre de 2011, donde el neofascista de Plataforma x Catalunya, Alejandro Fernández, sufrió algunas lesiones.

Desde el grupo de apoyo cosideran que esta es una senténcia política que representa un nuevo caso de represión: Sergi ha sido condenado por ser antifascista.

Tras ser condenado a 2 años por la Audiencia Provincial de Barcelona, junto con Rubén, el pasado noviembre del 2014. Sergi decidió recurrir la senténcia al Tribunal Supremo y éste ha decidido aumentar la pena un año más, en senténcia firme que no admite recurso.

La abogada de Sergi se ha puesto como fecha límite el 15 de Julio para presentar una petición de indulto al Ministeri de Justícia y pedir a continuación la suspensión de entrada en prisión.

La nostra millor arma, la solidaritat.

HASHTAG TWITTER
   #SergiLlibertat

APORTACIONES ECONOMICAS  PROCESO JUDICIAL
    ES34 0239 2053 4130 4003 0943

BLOC DE LA CAMPANYA DE SUPORT:
    https://sergillibertat.wordpress.com/

FACEBOOK DE LA CAMPANYA DE SUPORT:
    https://www.facebook.com/sergillibertat

VÍDEO DE LA RODA DE PREMSA DEL 29 DE JUNY DE 2015:
    https://youtu.be/qkaGcd7xZFY

MANIFESTACION ANTIRREPRESIVA 13 DE JUNIO

MANIFESTACION ANTIRREPRESIVA 13 DE JUNIO

     Se convoca manifestación el 13 de Junio a las 18:30h contra el auge de la represión de los y las que protestan.

Son ya muchos los casos de represión y cada vez tenemos más compañeras, amigos, familiares, que están inmersos en procesos judiciales por el simple hecho de protestar.


PAH, Iaioflautas, feministas, antifascistas, escraches, antideshaucios, operación pandora, operación piñata, cas Parlament, huelga general 29M… Desde CGT hemos decidido unir nuestras fuerzas con aquellos colectivos que están sufriendo represión al más puro estilo franquista.
Queremos estar juntos/as y llenar las calles de rabia, indignación y protesta, y haremos valer el lema «La solidaridad es nuestra mejor arma».

Mas info: Als carrers

APOYA A LOS COMPAÑEROS DE TELEFONICA EN HUELGA

APOYA A LOS COMPAÑEROS DE TELEFONICA EN HUELGA

      
Las compañeras y compañeros de Telefónica llevan casi un mes de huelga contra la precariedad laboral a la que la empresa está llevando a la plantilla.
Una empresa con beneficios millonarios que acaba de comprar Canal + por más de 700 millones de Euros, pero que en cambio, precariza con la excusa de que no hay dinero.
Las compañeras y compañeros de Timofónica están luchando por su dignidad como trabajadores, unidos, luchando codo con codo, para hacer que David vuelva a tumbar a Goliath, pese a que la prensa del Estado ni mú del asunto.

Pero como todos sabemos, una huelga indefinida como esta necesita apoyos de todas nosotras, trabajemos en Telefónica o no, porque esto es un ataque a la clase trabajadora a la que todos pertenecemos, porque aquí no solo se está luchando contra la precariedad de una empresa, si no que se está echando un pulso a la patronal a todos los niveles.

Así que todas y todos debemos apoyar esta lucha haciendo difusión, asistiendo a los numerosos actos previstos para recaudar dinero para los huelguistas y sobre todo, ayudando a llenar las cajas de resistencia con donaciones.

Las cajas abiertas son las siguiente:

  • Álava:               ES38-3035-0061-90-0610063590
  • Bizkaia:             ES95-3035-0150-09-1500034173
  • Cádiz:               ES67-2100-8540-82-0200091700
  • Catalunya:         ES40- 1491-0001-23-2130519024
  • Gipuzkoa:          ES09 3008 0251 5031 3672 1424
  • Huelva:              ES04-2100-7173-73-0100075570
  • Sevilla:               ES81-2100-7337-3102-0005-0792
  • Madrid y otros:    ES03-2038-1969-69-6000178200

Además os dejamos un cartel con actos para recaudar dinero para los huelguistas.

Sal de casa, ayuda a los compañeros, lucha !!!

Si queréis más información actualizada y de primera mano, entrar en el blog de los compañer@s de TeleAfónica

#ResistenciaMovistar
#LlenaLasCajas

COMIDA SOLIDARIA COMPAÑERAS EN HUELGA TELEFONICA

COMIDA SOLIDARIA COMPAÑERAS EN HUELGA TELEFONICA

     El próximo domingo 26 de Abril se celebrará el comedor vegano solidario para ayudar económicamente a las compañeras de Telefónica en huelga.

El evento se celebrará en el CSO Old School a un precio de 3,5 €

#ResistenciaMovistar #Solidaritat

ACUDE: MANIFESTACION SABADO 21 A LAS 19H PLZ. UNIVERSITAT

ACUDE: MANIFESTACION SABADO 21 A LAS 19H PLZ. UNIVERSITAT

            Se convoca manifestación este Sabado día 21 a las 19h en Plz. Universitat contra la sentencia de 3 años de cárcel para 8 jóvenes que, ejerciendo su derecho de reunión y manifestación, acudieron a la convocatoria «Rodea el Parlament» en el 2011.

NO A LA LEY MORDAZA
NO A LA REPRESION
NO A UN GOBIERNO FACHA
NO A LA LIBERTAD DE EXPRESION

 

VECINOS DE VALLCARCA EN LUCHA POR LA RECUPERACIÓN DEL BARRIO

VECINOS DE VALLCARCA EN LUCHA POR LA RECUPERACIÓN DEL BARRIO

     Ocho años de derribos continuados en el barrio de Vallcarca, 8 años convirtiendo el barrio en un queso gruyere lleno de solares abandonados.

Pese al proceso participativo en el que ya quedó claro el barrio que quieren los vecinos, el pasado 14 de Enero unos operarios derribaban el techo de la casa número 24 de la calle Argentera, cuya planta baja aun está en uso. El Ajuntament y Bagursa se excusaron diciendo que había sido un error de coordinación, pero lo cierto es que no dejan de ser mentiras de los liantes de turno, de los cuales los vecinos ya están hasta las narices.

Acabando el 2014, el Sr. Nuñez, encarcelado por soborno, y el Ajuntament siguen destrozando el barrio sin tener un proyecto claro de lo que harán. Todo obedece a un plan especulativo del que los vecinos ya sospechaban y que ahora, después de 8 años, el tiempo les ha dado la razón.

Núñez y Navarro quiere desalojar a las famílias que viven en la calle Argentera 14 y 16, pero en el barrio los vecinos ya no quieren más gente sin casa ni más solares vacíos.

En los siguientes videos vemos a los vecinos y vecinas del barrio hacerse cargo del propio barrio y transformarlo por y para los vecinos y vecinas, y seguirán reconstruyendo Vallcarca.