CRONICA MANIFESTACION ESTATAL 11M
Sábado 11 de marzo 11 horas desde Delegación del gobierno en Barcelona, C/ Mallorca 278
La CGT convoca para este día una manifestación que ha sido muy numerosa, más de 3000 personas, con un recorrido que ha pasado por puntos significativos de la ciudad: salida de subdelegación del gobierno, bajando por via laietana y pasando por la sede de la patronal Foment del Treball para tomar la plaza Sant Jaume y hacer una pequeña parada para dar visibilidad tanto a la Generalitat como al Ajuntament de Barcelona.
SIguiendo hacia las Ramblas, bajando hasta Drassanes dirección Paralelo, hasta acabar en el parque de las Tres Chimeneas en la Avenida del Paralel, emplazamiento cargado de simbología obrera, ya que ahí se ubicaba «La Canadiense» cuyo conflicto en 1919 por unos despidos que acabó en huelga, supuso la consecución de la jornada laboral de 8 horas.
También se ha pasado delante de los sindicatos traidores a la clase trabajadora, CCOO y UGT.
La manifestación se ha desarrollado con un carácter lúdico pero especialmente reivindicativo con parlamentos delante de los anteriores
puntos donde han habido intervenciones denunciando la situación específica de sectores precarizados y actualmente en lucha, como Hosteleria y comercio, Telemárketink, ERE en la farmaceútica Grífols, el sector de la cultura, sector bancario, el personal olvidado de la covid del sector limpieza, la diezmada sanidad, educación y administración pública.
CGT, como anarcosindicalistas defendemos que la unión hace la fuerza y tenemos que resolver nuestros problemas con la acción directa y la implicación personal. La solución ha de pasar por nosostros y no delegar en la clase política vendida al Capitalismo.
Este llamamiento a tomar las calles, a la movilización, a mostrar la disconformidad con la situación actual está más que justificada. No entendemos aquellos que escondiéndose detrás del dialogo social permanente consagran que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres más pobres, pactando convenios de miseria y taladrándonos con la idea de que hay una crisis, cuando lo que hay es una concentración de riqueza en pocas manos.
El acto se ha terminado con la lectura de un manifiesto final por parte de los raperos “Malamara” que después han interpretado varias canciones, y con el mítico himno «A las barricadas».