EL FESTIVO QUE NO LO SERÁ
- 6 de Enero (Reyes)
- 17 de Abril (Pascua)
- 24 de Junio (San Juan)
- 26 de Diciembre (San Esteban)
Se decidió que el festivo recuperable sería el 24 de Junio por varios motivos:
- Se descartan las fechas navideñas: 6 Enero y 26 Diciembre.
- En 2014 pasó lo mismo y se eligió el Lunes de Pascua, correspondiente al Grupo 2, por lo que es justo que el próximo festivo a compensar sea del Grupo 1
Así pues, el día de San Juan lo trabajaremos pero no lo cobraremos como festivo.
PLUS DISTANCIA
- Zona 1: Se hará efectivo el abono de la T50/30
- Resto de zonas: Se hará efectivo el abono de la T-Mes.
- Se aplica el importe de tres T-10 mensuales con el importe correspondiente a la Zona que corresponda.
HOSPITAL DELFOS, VERANEANDO EN LAS BAHAMAS
Bahamas está en la ‘lista negra’ de paraísos fiscales de la OCDE por el hecho de
no haberse adecuado a sus estándares, sino de privilegiar los acuerdos
país por país. Cierta relajación en los controles sobre el origen del dinero, mayor
libertad para disponer de los fondos, reducción del impuesto de sociedades, opacidad y confidencialidad, son las principales razones para ser destino de referencia para los ricos españoles.
Y la Delfos no iba a ser menos…
Los últimos datos del modelo 720, con el que Hacienda permite repatriar dinero desde el extranjero, indican que Bahamas ha sido un refugio fiscal que no exige hacer públicos accionistas ni beneficiarios y exige cero impuestos. Estas condiciones ventajosas llevaron hasta el Caribe a los médicos Martí Sirvent, dueños de la Clínica Delfos de Barcelona. En 2012, con la clínica a punto de presentar un plan para concurso de acreedores, abrieron Socapi Ventures Limited en Bahamas, que fue disuelta 12 meses después, una vez cerrado el acuerdo para el concurso.
Fuente: El Confidencial
NO A UN CONVENIO DE MIERDA III
NO A UN CONVENIO DE MIERDA II
NO A UN CONVENIO DE MIERDA I
NO A LOS CAMBIOS A LA REGLA 41 ESTADOUNIDENSE
oscuro –modificar una regla federal conocida como Regla 41— para expandir
radicalmente su autoridad para hackear.
Los cambios a la Regla 41 les
facilitaría entrar por la fuerza a nuestras computadoras, tomar
información, y realizar una vigilancia remota. Estos cambios podrían
afectar a cualquier persona que utilice una computadora con acceso a
internet en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, afectarán en forma
desproporcionada a las personas que utilicen tecnologías para proteger
la privacidad, sobretodo para las usuarias que utilizan Tor y VPN.
El Congreso de los Estados Unidos
tiene solo hasta el 1 de diciembre para evitar que las modificaciones
entren en vigencia.
órdenes judiciales
para que los oficiales de la ley realicen inspecciones e incautaciones),
tiene una limitación importante: requiere que el gobierno
obtenga una orden de un juez en la jurisdicción donde se quiere llevar a
cabo la inspección.
modificaciones a la Regla 41 suavizarían esa restricción, y permitiría que el gobierno solicite órdenes judiciales en una jurisdicción para realizar inspecciones remotas de computadoras ubicadas en otra. Los cambios se aplicarían:
- Cuando alguien utilice “medios tecnológicos” para ocultar la ubicación de su computadora.
- Cuando se investiguen botnets, donde las computadoras dañadas están ubicadas en 5 o más distritos.
Más info: vpnmentor
OBSERVATORI ACTIU DE VALLCARCA
Plaça Farigola from Observatorio Metropolitano BCN on Vimeo.
FIESTAS ALTERNATIVAS DE VALLCARCA
LA HUELLA QUE DEJA TU MOVIL
En el programa de televisión El Objetivo, el ex técnico de la CIA Edward Snowden hizo una denuncia: en España, «cada vez que alguien envía un mensaje de texto, hace una llamada o visita una web, se genera un registro» .
- Cuando llamas y a quien.
- Quien te llama.
- Qué dicen nuestros mensajes de texto.
- Qué webs visitamos.
- Y lo más preocupante de todo, qué recorrido hacemos cada día desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir.
países miembros de la Unión Europea desplegaran una legislación
permisiva con estas prácticas. En 2007, España aprobó una ley de
conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas ya las
redes públicas de comunicaciones.
El grado de control más elevado se da en Ciutat Vella (Barcelona), donde, según datos de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, hay 173 repetidores en funcionamiento. En la villa de Gracia, son 64; en el barrio de Sants, 21. La ciudad de Sabadell tiene 58, en Vic hay 29, en Manresa son 21 y en Ripoll suman 9. Municipios como Bétera y Manacor -con una superficie similar a la del distrito de Ciutat Vella de Barcelona- cuentan con 13 y 15 repetidores, respectivamente. La menor densidad de antenas incrementa el margen de error de la geolocalización.
Una excursión a Montserrat, una cena con amigas en la Barceloneta, una ruta en bicicleta por el delta del Ebro, la asistencia a una mezquita, un gimnasio o una asamblea vecinal en Benimaclet. Cualquier desplazamiento con un teléfono móvil en el bolsillo queda registrado y archivado. Para las policías, es interesante saber qué hacemos individualmente, pero aún lo es más saber qué hacemos colectivamente.
Las compañías de telefonía pueden consultar los datos en tiempo real, pero también reconstruir nuestro pasado. La normativa europea ordena el almacenamiento de los archivos generados durante dos años. Si no son reclamados por ningún cuerpo policial, podrán ser destruidos. Si los datos son trasvasadas en los archivos policiales, en cambio, no se contempla una horquilla temporal obligatoria para su eliminación. Jazztel o Pepephone, compañías sin red de repetidores propia, no están exentas de este espionaje porque subarriendan los repetidores en las grandes operadoras. Una parte de los archivos con nuestra geolocalización también es almacenada por las compañías propietarias de las aplicaciones que tenemos instaladas en el teléfono móvil.
Fuente: La Directa
TALLER PARA LA AFILIACION 28 y 29 SEPTIEMBRE
Os invitamos a la Jornada / Taller los días 28 y 29 de Septiembre en
el local de CGT Barcelona.
El temario será:
- ¿Qué es CGT?
- Acción Sindical y jurídica
- Comunicación y Medios
Para asistir al taller hay que inscribirse por email a flbcn@cgtbarcelona.org
LA SAREB Y LOS DESAHUCIOS EN VALLCARCA
Las habitantes del nº 16 del Pasaje Espiar de Vallcarca recibieron el pasado 13 de julio una orden de lanzamiento para el 20 de septiembre de este año.
Esta orden amenaza seriamente la vivienda de 12 personas del barrio, entre ellas una menor, que viven desde hace dos años en este bloque de edificios vacío desde su construcción durante los años de la burbuja inmobiliaria de principios de siglo.
El orden de lanzamiento, supone así la ejecución de la sentencia emitida por el Juzgado de primera instancia núm. 55 de Barcelona donde se da la razón a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de las reestructuraciones bancarias, más conocida por su acrónimo Sareb o como la denominó el ministro de economía en el momento de su creación, el «banco malo«.
Gran parte del suelo de Vallcarca es propiedad de
la inmobiliaria y constructora Núñez y Navarro, una de tantas
promotoras que hizo de Barcelona su casino particular donde celebrar su
fiesta del ladrillo y su resaca pagó la ciudadanía mediante la creación de la Sareb como un ente público, financiado por
todos y todas y que recoge todas aquellas viviendas que no se podían vender y
que en el argot financiero pasaron a ser denominados «activos tóxicos».
Es
en la calificación de activo tóxico y su adquisición por parte de la
Sareb donde encontramos el origen del abandono del Blok espía y su
posterior recuperación por parte de colectivos del barrio que la n de
2014 decidieron que aquel espacio no podía quedar abandonado. Como
dato fundamental tenemos lo que dijo Aristóbulo de Juan, reconocido
asesor financiero y ex director del Banco de España, el cual declaró que
la factura real del rescate a la banca española es de 103.000 millones
de euros pagados por erario público.
Mas info: La Soli
NO A LA APERTURA COMERCIAL EN DOMINGO O FESTIVO
POKEMON GO, LA IDIOTEZ DA UNA NUEVA VUELTA DE TUERCA
Me sorprende como un puñetero juego llamado pokemon go ya está causando estragos por doquier. El dichoso juego consiste en capturar cientos de muñequitos, pero no en un escenario, si no por las calles por donde pasas a través de la pantalla del movil.
3500 millones de idiotizados con la vista puesta en el móvil mientras caminan, chocando con otros transeúntes o con postes y farolas.
En el Central Park de Nueva York, riadas de idiotizados aparcaron de cualquier manera y colapsaron las calles para atrapar a Vaporeon, uno de los bichos que al parecer es muy difícil de capturar y que «alguien» dijo que se encontraba allí.
Un sábado dos japoneses fueron expulsados por los mossos cuando se encontraban capturando pokémons en el interior del túnel de la Rovira en Barcelona, de más de un km, y donde no se permiten peatones.
En California, dos idiotizados distraídos con el juego cayeron por un barranco en la zona de las Encinitas. Uno cayó desde 30 metros hasta la playa, y el otro unos 15 metros, encontrado inconsciente.
Otra idiotizada fue atropellada al capturar un bicho que estaba en mitad de la calle. Y es que morir es la última diversión en la vida.
Es de tal magnitud la idiotez que ya varios monumentos y museos han prohibido que se acerquen los fanáticos de este juego.
A veces pienso que lo mejor que le puede pasar a la humanidad es que se extinga.
LA FALACIA DEL FIN DE LAS PENSIONES
El gobierno del PP ha estado metiendo la mano en el Fondo de Reserva de la Seguridad Social desde que Rajoy alcanzó la presidencia.
Desde 2011, año de llegada del PP al gobierno, la cifra del fondo ha descendido desde los 66.815 millones de euros hasta los 25.176. Total, que el gobierno se ha pulido 41.639 millones. Echarle la culpa de ello, como hacen algunos, al monto de las pagas extraordinarias de las jubilaciones es, cuando menos, obsceno.
Lla precarización del empleo, los bajos salarios, los altos niveles de desempleo, con menor número de cotizantes a la S.S. o el incremento del fraude, por citar sólo algunos factores, han tenido mucho que ver con el momento en el que nos encontramos. En definitiva, durante estos años el fondo de reserva ha sufrido un deterioro continuo derivado de unos ingresos muy inferiores a las salidas del mismo por varios motivos:
Otras cuestiones como la sanidad, la educación o las cotizaciones de desempleo dependen de los impuestos peeeeero las pensiones no.
El Gobierno tiene la obligación de asegurar lo que su Constitución dice amparar y nosotros de exigírselo mediante la organización de la lucha en las empresas y en los barrios, sin concesión alguna: defender con uñas y dientes los derechos que nuestra clase conquistó un día.
El gobierno Rajoy ha “distraído” ese dinero en gastos bastardos, por lo que debe pagar por ello incluso penalmente
Y para los malos perdedores que dicen «disfruten de lo votado», que sepan que ninguno de los partidos o coaliciones llevaba en sus programas el fin del Pacto de Toledo.
UAB PIDE MAS DE 11 AÑOS PARA SEC. GRAL. CGT CATALUÑA, UN TRABAJADOR Y 25 ESTUDIANTES
las protestas estudiantiles y sindicales en la UAB durante la primavera
de 2013, durante las cuales se ocupó el edificio del rectorado de la UAB
en el año 2013.
acumulan peticiones de prisión que llegan hasta los 11 años y 5 meses
para nuestro Secretario General, el profesor y miembro del Comité de Empresa Ermengol Gassiot, y
peticiones similares para 25 estudiantes y un trabajador del PAS ( personal de administración y servicios), delegado al comité de empresa del PAS por el sindicato CAU-IAC.
Las estudiantes deciden plantar cara y se inicia una ocupación del
rectorado, apoyada por Ermengol Gassiot, profesor en la UAB y secretario
General de CGT Cataluña. UAB denuncia por vía penal la ocupación y supuestas “coacciones”.
trata de la primera vez desde el franquismo que una universidad pública
denuncia penalmente a un profesor, un miembro del PAS y a sus propios estudiantes.
UAB no sólo se ha personado como acusación particular, sino que también
ha redactado informes para la policía y ha perseguido claramente a
aquellas personas que fueron contrarias a la candidatura del anterior
rector, Ferran Sancho, dejando patente la persecución sindical y posterior revancha
ideológica.
Y
recordemos que en la CGT cuando nos tocan a una nos tocan a todas, por
tanto, no nos quedaremos de brazos cruzados mirando como actitudes
fascistas pretenden encarcelar a nuestro secretario general y a 26
personas que simplemente hacían un empleo en defensa de los derechos de todas y todos a una universidad pública, social y de calidad.
PRESENTACIÓN NOVELA «HASTA EL TUÉTANO (sangre, sudor y orina)»
El pasado Jueves 30 se hizo en las Cotxeres de Sants la presentación de la novela de nuestro compañero Juan Cabezuelo, «Hasta el tuétano (sangre, sudor y orina)» con más éxito de lo esperado.
Es su primera novela y trata de una historia de rateros, mafiosos, drogadictos y sangre, en la que la historia de sus personajes cambia radicalmente de rumbo en una Barcelona de barrios obreros y poderes de altas esferas. El robo ocasional de una tarjeta de memória nos sumerge en una sucesión de historias que tejen una trama rápida y sucia.
Dar las gracias a los asistentes y sobre todo a este excelente escritor por entretenernos tanto con sus obras.
Podéis leer la extensa colección de Juan en su web:
https://letrasentrevias.blogspot.com.es/
Y sus refelxiones en:
CGT HOSPITAL DELFOS CON EL BANC EXPROPIAT
de ESO, cineforum, clases de catalán, euskera e inglés, tai chi, espacio
para quien necesitara un lugar donde celebrar sus asambleas, espacio
infantil, tejido de red solidaria y apoyo mutuo, numerosos talleres:
reparación de bicicletas, costura, seguridad informática, cuadros de
ganchillo… y un sin fin de proyectos muy bien acogidos por las vecinas
del barrio, todo un tejido social necesario y sobre todo, al margen del capitalismo más desenfrenado y violento.
ABSUELTOS LOS MOSSOS DEL CASO ESTER QUINTANA
Audiencia de Barcelona absuelve al subinspector y el escopetero de la
unidad E-40 de la Brigada Móvil de los Mossos al considerar que no se
puede demostrar la autoría del disparo con bala de goma que hizo perder
el ojo izquierdo a la vecina de la Verneda.
«Un
agente de los Mossos que no ha podido ser identificado, incumpliendo
los protocolos por los que se rige la actuación de la Brigada Móvil,
disparó lo que probablemente pudo ser una pelota de goma, aunque no
descartarse totalmente que
se tratara de un proyectil de 40 mm foam, en dirección a un grupo de
personas que estaban huyendo del lugar y que iba corriendo hacia la
calle Casp, impactante este proyectil en el ojo izquierdo de Ester
Quintana», dice literalmente la sentencia.
En
conclusión, queda probado que las heridas que sufrió Ester Quintana las
provocaron los Mossos, pero su estrategia de encubrimiento -denunciada
por la acusación- ha impedido que se pueda dictar una sentencia
condenatoria.