Navegando por
Categoría: Desconocido

PABLO HASEL LIBERTAD

PABLO HASEL LIBERTAD


Ya está, se ha perpetrado el secuestro del cantante de rap Pablo Hasél, condenado a cárcel por las letras de sus canciones y de sus comentarios en twitter.
Ayer fue Cesar Strawberry, Willy Toledo, los titiriteros, aindicalistas, el coño insumiso; mañana será Valtonyc, o tú.El Estado «socialista», más fascista que nunca, le baila el agua al fascismo, permitiendo honores a la división azul a la vez que se prohíben manifestaciones contra el secuestro de Pablo.
Ahora aparecen los disturbios, y nos echamos las manos a la cabeza. La gente está más preocupada por 4 contenedores quemados y 3 cajeros rotos que por las personas. «Así no se consigue nada», dicen, claro, por que pacificamente se está consiguiendo mucho, ¿verdad?. En Chile no se ha cambiado la Constitución de manera pacífica, en Brasil no retrocedieron en la subida del transporte público pidiendolo «por favor», ni en Francia se han retirado leyes injustas porque los «Gilets Jaunes» se manifestaran de buen rollo o en Hong Kong han plantado cara al Estado dictatorial con pancartitas.

Solo mediante estos actos surgen declaraciones políticas, solo así se consigue que los medios extrangeros se hagan eco de la represión y del deficit democratico de España y se pone al Estado represor contra las cuerdas, sea del color que sea.

Pero la doble moral, incoherente y precaria mental, lleva a la gente a elogiar las mejoras conseguidas en Chile, en Francia, en Alemania o Grecia, conseguidas con barricadas en las calles, sangre y muerte, pero cuando pasa aquí, ¡ojo!, estos son unos violentos, así no, vándalos…

La realidad es que esto viene de lejos, y la detención de Hasél solo es la gota que colma el vaso. Llevamos años tragando mierda, y ya vale. Recortes en sanidad, educación y dependencia, pobreza energética (subiendo el precio de la electricidad en plena ola de frío), expolio bancario (perdonando la deuda del rescate), corrupción política (algunos cambian de sede porque el hedor a mierda ya no la aguantan), precariedad laboral (de la manita de los sindicatos vendidos), y encima pandemia, gestionada desde intereses políticos y no sanitarios (y colándose para vacunarse).
¿Vais a negar que la gente explote como le de la real gana?. Pues seguid tragando resignación si queréis, pero dejad tranquilas a las que han dicho basta.

EMILE POUGET: Boca abierta

EMILE POUGET: Boca abierta


Para llevar a buen término todas las operaciones delictivas que el patrono perpetra, no puede actuar solo, le son necesarios ayudantes cómplices, y los encuentra entre los obreros, sus empleados.
Asociando sus empleados a sus maniobras (pero no a sus beneficios), el patrono exige de ellos un total sometimiento a sus intereses y les prohíbe apreciar y juzgar las operaciones y maniobras de su casa, esto no debe importarles en absoluto.
«No son responsables. Desde el momento en que se les paga, no tienen más que obedecer, no les pago por pensar» es la visión burguesa de los patronos.En virtud de tales sofismas, el trabajador debe anular su personalidad, ahogar sus sentimientos y actuar como si no fuera consciente de los actos delictivos. Toda desobediencia a las órdenes dadas, toda violación de secretos profesionales indignos, toda divulgación de prácticas deshonestas a las que se halla sujeto constituiría un acto de felonía por su parte respecto al patrón, ya que si se niega a la ciega y pasiva sumisión, si se atreve a denunciar las villanías a las cuales se le asocia, se considera rebelarse contra su patrón.
Muchas fortunas no se han amasado más que gracias al silencio que guardaron sobre piraterías patronales los explotados que en ellas colaboraron. Sin el mutismo de estos, les hubiese sido difícil, sino imposible a los explotadores llevar a buen término sus negocios, que si han tenido éxito, si la clientela ha caído en sus trampas, si sus beneficios se han engrosado como bola de nieve, es gracias al silencio de sus asalariados.

EMILE POUGET: A mala paga, mal trabajo.

EMILE POUGET: A mala paga, mal trabajo.


Si queréis comprar un pantalón cuyo precio es de 15 euros, debéis pagar 15 euros. Si solo queréis pagar 8 euros, tendréis que contentaros con uno de inferior calidad. Un pantalón es una mercancía.Si queréis comprar una barra de pan cuyo precio es de 3 euros, debéis pagar 3 euros. Si solo queréis pagar 1 euro, tendréis que contentaros con una de inferior calidad. Una barra de pan es una mercancía.

Los contratadores declaran que el trabajo y la destreza son simples mercancías, como los pantalones o el pan, tal y como lo denominan: «mercado de trabajo», como hay mercado de pescado, de trigo o de carne, es decir, se esfuerzan por conseguirla a la tasa más reducida; «muy bien, os tomamos al pie de la letra» decimos nosotras.
Si el trabajo y la destreza son mercancías, los poseedores de esas mercancías tienen el derecho de vender su trabajo y su destreza exactamente como el tendero vende el pantalón o la panadera vende la barra de pan. Dan valor por valor, por un precio más bajo tendréis un artículo inferior o de menor calidad.

Pagad al trabajador con un buen salario y os proporcionará lo mejor en trabajo y destreza.
Pagad al trabajador con un salario insuficiente y ya no tendréis derecho de exigir la mejor calidad y más cantidad de trabajo, al igual que no lo habéis tenido exigiendo un pantalón de 15 euros por 8.

COMPENSACION CALENDARIOS NO DISFRUTADOS III

COMPENSACION CALENDARIOS NO DISFRUTADOS III


Nueva y última reunión sobre la devolución de los días de calendarios no disfrutados en 2020. Sin acuerdo.La Empresa nos confirma que no es posible pagar los calendarios al precio que se dijo en la última reunión y mantiene su oferta anterior para los meses de Julio, Agosto y Septiembre y subir unos 50 céntimos DUE y 33 TCAE para los meses de Noviembre y Diciembre. Además propone un «Bonus track» para enfermería (otra vez las TCAEs quedan fuera) de una subida de otros 33 céntimos para 2021.

Inaceptable por naturaleza, proponemos dos opciones más:

  • DUE día: 22€/h y 20€/h
  • DUE noche: 24€/h y 22€/h
  • TCAE día: 16€/h y 15€/h
  • TCAE noche: 17€/h y 16€/h

La Empresa sigue negándose a esas cifras por ser inasumibles, y siguen diciéndonos que la Empresa va mal y que puede cerrar y haber despidos, como en las anteriores reuniones.

Proponemos la última oferta:

  • DUE día: 19€/h
  • DUE noche: 21€/h
  • TCAE día: 14€/h
  • TCAE noche: 15€/h

Y cómo no, la Empresa sigue negando esas cifras, asñi que nos retiramos definitivamente sin acuerdo.

Creemos que la Empresa nunca tuvo intención ni buena fe negociadora a juzgar por la marcha en todas las reuniones, habiendo sido la parte social la que más ha cedido, así que no nos deja otro remedio que la lucha por todas las vías posibles.

COMPENSACION CALENDARIOS NO DISFRUTADOS II

COMPENSACION CALENDARIOS NO DISFRUTADOS II


Seguimos con las reuniones para la devolución de los calendarios de 2020.
Lanzamos una oferta, siguiendo la voluntad de las compañeras, de subir el precio a 20€ TCAE y 25 DUE. La Empresa dice que está muy por encima de lo asumible, y lanza otra oferta:

  • DUE día: 15,83€/h
  • DUE noche: 18,5€/h
  • TCAE día: 9,83€/h
  • TCAE noche: 11,5€/h

De nuevo lo vemos inaceptable, y proponemos que se pague como marca el convenio, es decir, al 25% sobre la hora ordinaria. La Empresa recoge a duras penas esa oferta pero dejando fuera la antigüedad, aplicándolo solo al salario base, y nos emplazamos a una nueva reunión para que puedan consultarlo con Madrid.

Continuará….

COMPENSACION CALENDARIOS NO DISFRUTADOS I

COMPENSACION CALENDARIOS NO DISFRUTADOS I


En reunión con la Empresa para tratar la compensación de los calendarios no disfrutados, las posiciones son totalmente enfrentadas.
La Empresa dice que no se pueden dar por falta de personal (nos sorprende cómo llevamos diciendo durante años que falta personal y la Empresa lo ha ido negando), por lo que deberán ser pagados.
Lo bueno viene cuando la oferta de la Empresa es insultante.
 
Partimos de la base del pago de guardias, cuyo valor está congelado desde hace 16 años:
 
  • DUE día: 14€/h
  • DUE noche: 16.33€/h
  • TCAE día: 9€/h
  • TCAE noche: 10,5€/h
 
La Empresa propone una subida sobre ese precio SOLO a DUEs de……. 1€ !!!
La oferta es inaceptable, y tras un receso, la Empresa hace la siguiente oferta:
 
  • DUE día: 16,25€/h
  • DUE noche: 16.25€/h
  • TCAE día: 10,83€/h
  • TCAE noche: 10,83€/h
 
Seguimos encontrando la oferta inaceptable, no obstante decidimos llevarla a la asamblea de trabajadoras, con resultado abrumador de rechazo.
 
Así pues, quedamos a la espera de próximas reuniones. Estad atentas.

150 POLITICOS Y EMPRESARIOS EN UN EVENTO DE EL DIARIO «EL ESPAÑOL» PESE AL TOQUE DE QUEDA Y LAS MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS

150 POLITICOS Y EMPRESARIOS EN UN EVENTO DE EL DIARIO «EL ESPAÑOL» PESE AL TOQUE DE QUEDA Y LAS MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS

Parece que los RD no son iguales para todos. Ellos los dictan, ellos se los saltan.
Quien más tiene que dar ejemplo en esta crisis por coronavirus (dícese los políticos), son los que menos abogan con el ejemplo, algo que a estas alturas ya no debería de sorprendernos.
Son ya demasiados desmanes, al más puro estilo caciquil, al que nos tiene acostumbradas la ralea política, que ya ni se esconden, y nos chulean a la cara.
Lo último ya es de circo. 150 políticos y empresarios se dan cita en una fiesta del periódico ‘El Español’, justo después de haber aprobado el toque de queda reducción de la movilidad nocturna, en su RD 926/2020, y sin mascarillas muchos de ellos. Pero no solo eso; nos dicen que dejemos distancia, que las reuniones han de ser de máximo 6 personas no convivientes, y nos abroncan por la tele y nos multan si no hacemos caso, pero en este evento no cumple ni el tato, cómo no.Salvador Illa, «El paternalista» también acudió al evento: mucho dar sermones pero nada de predicar con el ejemplo.

Y por la parte empresarial, entre otros, el Presidente del grupo HM hospitales y consejero de El Español. Luego a nosotras nos amonestan por comer juntas.

Desde la sección sindical de CGT nos escandaliza este tipo de actuaciones y reprobamos este tipo de, como nos dicen a nosotras, comportamientos irresponsables.

NO SOMOS PROFESIONALES DE SEGUNDA

NO SOMOS PROFESIONALES DE SEGUNDA

Agradecemos los aplausos que todos los días nos ha brindado la ciudadanía a las 20h, pero esto no solventa la situación de precarización de nuestros puestos de trabajo.En rueda de prensa, el vicepresidente del govern de la Generalitat, Pere
Aragonés, la portavoz Mertixell Budó y la consellera de Salut, Alba Vergés
anunciaron una gratificación en forma de paga para todo el personal que trabaja en sanidad. Irán desde los 350 a los 1.300 euros en una única paga a recibir este Agosto, en función de la categoría profesional y la exposición a la enfermedad. Las trabajadoras de residencias recibirán una paga estándar de 900 euros.

La letra pequeña es que la gratificación solo sería para las trabajadoras de la sanidad pública; no estánreconocidos ni la sanidad privada, ni el servicio de atención domiciliaria (SAD), ni la teleasistencia.

Muchos centros de la sanidad privada han pasado a ser «coordinados» por el Ministerio de Sanidad, haciendo uso de las instalaciones y del personal.

Por cercanía, HM Delfos ha sido un centro de elección absorvido y gestionado por el Hospital de la Vall d’Hebrón para el traslado de pacientes que no podía asumir, colapsándolo. Se ha tenido que transformar el centro, habilitar los quirófanos como segunda UCI, trabajar sin los EPIs oportunos, cargas de trabajo multiplicadas de manera considerable, compañeras contagiadas, etc.

Pero para «els Consellers», al parecer no somos Sanitarios, pese a ser SERVICIO BASICO Y ESENCIAL PARA LA CIUDADANIA EN EL AMBITO DE ATENCION SANITARIA según el propio Consistori.

Si ya de por sí las profesionales de la privada estamos mermadas en personal, remuneración económica, días de libranza, o con una jornada anual muy superior, nada más faltaba que ahora nos consideren personal de segunda.
Rechazamos abiertamente este trato discriminatorio, no ya por el tema económico, si no porque en la sanidad privada parecemos ser las grandes olvidadas en todo.

REFLEXIONES SOBRE LA CRISIS SANITARIA COVID-19

REFLEXIONES SOBRE LA CRISIS SANITARIA COVID-19

La irresponsabilidad del Gobierno frente a la crisis deja al descubierto lo poco que les importamos realmente a los políticos la gente de a pie. Son meros titeres de un sistema financiero como es el IBEX y el Continuo; la economía y el dinero antes que los ciudadanos en un sistema clientelar de puertas giratorias y sillas en los despachos asesores de las grandes patronales.
Lo que se está haciendo llega tarde y mal, y se hace más caso a los militares que al comité de más de 70 científicos que recomendaron aislar el país, recomendaciones que cayeron en saco roto hasta que ya fue demasiado tarde.Italia tardó 17 días y más de 9.000 contagiados cuando el día 9 de marzo decidió aislar a 15 millones de habitantes en la región de Lombardía.
Francia, por su parte, lo hizo todavía más tarde, cuando llevaba 18 días y después de haber celebrado la primera vuelta de las elecciones municipales, contando con más de 6.600 contagiados.
En Alemania, con más de 7.000 contagiados, Merkel anunció el cierre de comercios el lunes 16 de marzo.
España no iba a quedarse atrás: el 13 de marzo, 15 días después, y cuando ya se contaban 5.200 contagiados, aplicó el Estado de Alarma.

En cambio Corea del Sur impuso medidas de restricción de movimiento el 4ẃ día y cuando tenía alrededor de 200 enfermos.

Todos los Gobiernos neoliberales han tardado alrededor de 15 días o más en reaccionar, y como consecuencia, la curva del coronavirus sigue aumentando de forma exponencial, según los datos recabados por la Universidad John Hopkins.
La lentitud y las inacciones al inicio del brote, pese a saber que la epidemia era inexorable, han hecho que se rebase la linea de no retorno, lo que provocará que la capacidad asistencial se sature y que la caída de la economía nos lleve a una nueva crisis (y ya sabemos quien se beneficia de las crisis).

Después aun tienen el morro de ir dando lecciones, de decir que el sistema de confinamiento es el más severo del mundo, y meten por medio sus diatribas sobre «unidaz», «vencer», «guerra», «todos somos soldados» que recuerdan más a argumentos patrios que huelen a naftalina que a una emergencia social como es el CoVid-19

REUNIONES Y ASAMBLEAS CAMBIOS DE HORARIO

REUNIONES Y ASAMBLEAS CAMBIOS DE HORARIO

Como todas sabéis, se va a producir un periodo de consultas para la aplicación de una modificación sustancial de las condiciones laborales, más concretamente, cambios de horarios.

El periodo de consultas empieza el día 8, y a partir de aquí, vamos a tener 15 días legales con diversas reuniones con la Empresa. Al término de dichas reuniones haremos asambleas para explicaros el contenido de dichas reuniones y para decidir entre todas nuestro futuro.
El calendario será el siguiente:

08 Enero a las 10h
10 Enero a las 10h – Asamblea a las 15h
14 Enero a las 15h – Asamblea día 15 a las 15h
16 Enero a las 15h – Asamblea día 17 a las 15h.

Cualquier cambio que se produzca lo iremos actualizando.
Rogamos máxima asistencia dada la premura y la importancia del tema a tratar.

ACTUALIZACIÓN:

La Empresa nos convoca el lunes 13 a las 11h. De momento no se desconvoca ninguna asamblea. Seguiremos informando.

CAMBIOS DE HORARIOS (OTRA VEZ)

CAMBIOS DE HORARIOS (OTRA VEZ)

El pasado 23 de Diciembre, en reunión con la Empresa, se nos notificó una modificación sustancial de las condiciones laborales para el 2020, consistente en cambios de horario para el 1 de Febrero.
Ya hemos pasado por esto, allá por el 2011. Entonces, quisimos creer que la urgencia de la situación abocó al proceso en plenas vacaciones estivales; qué ilusas fuimos.

Hoy la Empresa, con la misma alevosía, vuelve a repetir las formas, anunciando cambios sustanciales en plenas fiestas navideñas.
La Empresa nos vuelve a cambiar los horarios, mandando a tomar por culo la conciliación familiar (de nuevo). ¿Y dentro de 5 años, si no les gusta los horarios volverán a cambiarlos?, ¿vamos a estar a expensas de que los señoritos no se pongan de acuerdo con los horarios?.

HM Delfos nos ha dado los turrones este año, y el nuevo año, que debía empezar con ilusión, empieza con desilusión… y rabia, mucha rabia. Las compañeras ya no están dispuestas a pasar por el aro, y eso va a provocar un antes y un después en las relaciones laborales.

YO NO VOTO: ABSTENCION ACTIVA

YO NO VOTO: ABSTENCION ACTIVA

Creer que algún gobierno va a cambiar las cosas, sin que las personas participen, es ser muy crédulo. ¿Podemos recordar algún cambio social histórico importante que se hubiese conseguido votando?. Si el estado no me garantiza sanidad, educación, salario, etc, ¿ para que sirve el estado?

Todo el mundo dice que son un asco los políticos. ¿Pero de dónde cree la gente que salen los políticos? No caen del cielo, son elegidos por los ciudadanos.

Si tienes ciudadanos egoístas e ignorantes, vas a tener líderes egoístas e ignorantes, estarás lidiando con una nueva camada de egoístas e ignorantes. Así que quizás debamos plantearnos si no son los políticos los que dan asco.

Yo resolví este pequeño dilema de una manera muy simple: el día de las elecciones me quedo en casa, no voto, que les jodan.

Las dos razones por las que el voto es inútil son:

  • 1- No sirve de nada, este país fue comprado, vendido y pagado hace mucho tiempo. La mierda que circula cada cuatro años no significa una mierda.
  • 2- Si votas no tienes derecho a quejarte. Hay gente que trata de revertir esto, dicen: «Si no votas, no tienes derecho a quejarte”, ¿dónde está la lógica?. Si tu votas, y eliges a gente deshonesta e incompetente y llegan al gobierno para joderlo todo, ¡tú eres responsable!, ¡tú causaste el problema, tú les votaste y no tienes derecho a quejarte!.
    Yo, por el contrario, que no voté, no soy en ninguna forma responsable por lo que esa gente votó, y tengo todo el derecho a quejarme del desastre que vosotros creasteis y que no tiene nada que ver conmigo.

Así que dentro de poco vendrán otras de esas maravillosas elecciones, esa «fiesta de la democracia» que tanto os gustan, pasadlo bien, será muy divertido, estoy seguro que en cuanto terminen las elecciones el país mejorará de inmediato. Yo me quedaré en casa ese día haciendo básicamente lo mismo que vosotros, la única diferencia es que cuando yo termine de limpiarme el culo, voy a tener aunque sea algo para mostrar.

A continuación, unas acertadas letras del gran Chicho Sanchez Ferlosio sobre las elecciones:

Que el mundo va a cambiar, nos dicen, que cuando votemos nos escucharán.
Si en cambio no votáis, nos dicen, los del otro lado nos aplastarán, y así se quedarán, nos dicen, con las manos libres para hacer su plan.
Malditas elecciones decimos, si la voz rebelde se domesticó. Malditas elecciones decimos, quieren el Gobierno y nosotros no.

NO A LA PRIVATIZACION DEL SECTOR PUBLICO. NO A LA LEY ARAGONES

NO A LA PRIVATIZACION DEL SECTOR PUBLICO. NO A LA LEY ARAGONES


       El «Projecte de llei de contractes de serveis a les persones», impulsado por ERC y el vice president y conseller d’Economia Pere Aragonés (de ahí llamarla Ley Aragonés) y secundado por el conjunto de los grandes grupos parlamentarios (excepto CUP), tendrá como objetivo la regularización de los servicios básicos sociales y de atención a las personas.
   Sin embargo, disfrazado de discurso «social» se esconde un verdadero plan neoliberal de privatización a gran escala de los servicios públicos en los ámbitos de la sanidad, la educación o los servicios sociales, facilitando aun más la externalización de lo público a manos de grandes empresas privadas.

   Entre los diferentes servicios que se verán afectados por la Ley Aragonès se encuentran algunos del sector de la educación como preescolar, educación especial, tutoría o comedor escolar; además de pediatría, ginecología, cirugía o personal médico en el sector de la sanidad y los servicios sociales hacia la gente mayor, la infancia y los jóvenes, o la diversidad funcional y los cuidados.
   Y todo para seguir repercutiendo al alza los beneficios de las grandes empresas privadas que se lucran de forma exponencial con la externalización de gran cantidad de servicios (un ejemplo de ello es Accent Social (Clece), propiedad de Florentino Pérez, para la externalización de los servicios de ayuda a domicilio hacia la gente mayor), lo que generará una nueva profundización de la precariedad laboral, subrogaciones, recortes de plantilla o despidos en el peor de los casos, además de bajadas de salarios y condiciones laborales, y contrataciones a tiempo parcial.

   A esta panda de terroristas políticos se les ha visto el plumero neo-liberal desde hace tiempo, a todos, incluídos Ada Colau y al «socialisto» Iceta, que vienen a robar, como buenos chorizos que son, todo en lo que puedan meter mano.

   Pero CGT va a plantar cara, como no podía ser de otra manera, a través de la movilización social en las calles, para que los servicios públicos sean siendo públicos y no acaben en las apestosas manos de la calaña política. 

POSICIÓN DE NUESTRA SECCIÓN SINDICAL SOBRE LA HUELGA DEL 18 DE OCTUBRE

POSICIÓN DE NUESTRA SECCIÓN SINDICAL SOBRE LA HUELGA DEL 18 DE OCTUBRE

      La sección sindical de CGT en HM Delfos no secundamos ni apoyamos la huelga del 18-O.

   La decisión es sencilla: rechazamos la usurpación de una herramienta de presión laboral como es la huelga general (bastante vilipendiada ya de por sí) para encubrir fines políticos.

   Nos consideramos anarcosindicalistas, sin más, y por lo tanto, rechazamos cualquier injerencia política en nuestras vidas, rechazamos imposiciones, vengan de quien vengan, y rechazamos al Estado y a todos sus ‘paladines’ y cohorte de lameculos que, con pompa y platillo, engañan vilmente a la clase trabajadora con promesas vacías.
   Rechazamos frontalmente también el entrismo y acaparación de nuestro sindicato por entes políticos y sucedáneos. Si quieren estructura y gente, que se la monten.

   Nuestra sección sindical rechaza toda frontera, causantes de guerras, desigualdad y miseria, por lo que no va a luchar para levantar una frontera nueva mediante ningún argumento falaz de libertad, porque allí donde exista un Estado, morirá toda libertad.

Nosotras decimos NO a la huelga política.
COMO NO RECIBIR PROPAGANDA ELECTORAL

COMO NO RECIBIR PROPAGANDA ELECTORAL

            Estamos hartas de procesos electorales para elegir quien nos robará los próximos 4 años, procesos que pagamos todas de nuestros bolsillos y que muchas no queremos.
   Cuando se acercan las fechas de los comicios, nos inundan de propaganda electoral (que también pagamos nosotras) que tampoco queremos.
   Explicamos qué tenemos que hacer para que nos saquen de sus bases de datos y no recibamos la molesta e insultante propaganda electoral.

Entrando al INE

   Primero de todo necesitaremos un certificado electrónico o estar en el sistema Cl@ve PIN, si no no podremos darnos de baja del sistema.
   Entraremos en la web del INE (Instituto Nacional de Estadística) y seleccionaremos «Trámites -> Tramites de censo electoral -> Solicitud exclusión/inclusión en copias del censo para propaganda electoral», o directamente accederemos al siguiente enlace:

   Ahora seleccionamos la opción de acceder con certificado digital o con sistema Cl@ave.
   La web nos reenvía al sistema verificador y luego nos devuelve de nuevo al formulario, donde el portal gubernamental nos mostrará nuestros datos personales
principales junto con nuestra situación actual en el censo que se
entrega a los partidos.
   Pulsamos en el botón «Enviar solicitud» y ya estaremos excluidas de la propaganda electoral. La solicitud habrá sido enviada y la sede electrónica del INE así nos lo confirmará, permitiéndonos asimismo obtener un justificante de nuestra petición.
   Hay un tiempo limitado para hacer el trámite debido a que existe un plazo de 13 días después de la publicación de la convocatoria de elecciones en el BOE.
   Este proceso es reversible, aunque ¿quien quiere volver a la pesadez de recibir sus mentiras de nuevo?
IVECO CONDENADA A PAGAR 12 MIL EUROS POR VULNERACION DEL DERECHO DE HUELGA

IVECO CONDENADA A PAGAR 12 MIL EUROS POR VULNERACION DEL DERECHO DE HUELGA

   CGT gana el juicio contra Iveco España al considerar que Iveco vulneró el derecho a la acción sindical y de huelga durante la jornada de huelga feminista del pasado 8 de marzo.
   Iveco computó la jornada de ocho horas correspondiente a la jornada de huelga del 8M como “absentismo laboral” en el caso de un total de 17 compañeras, lo que constituye una vulneración del derecho de acción sindical y del derecho de huelga. La sentencia anula el cómputo de la jornada de huelga y condena a la empresa a indemnizar a CGT con la cantidad de 12.000 euros.

   Valoramos positivamente la sentencia, ya que viene a condenar a Iveco por una vulneración de un derecho fundamental como es el derecho a la huelga. Iveco ha sido condenada en varias ocasiones por vulnerar el derecho a la huelga de su plantilla, sobre todo en la planta de Valladolid.

   Son medidas disuasorias que, aun sabiendo que se perderán en un juicio, le sale rentable a la Empresa para tener amedrentadas a todas aquellas trabajadoras que se planteen no pasar por el aro.

   Desde CGT vamos a seguir luchando y denunciando el terrorismo empresarial a que tienen sometidos los «empresaurios» a sus trabajadoras.

EMERGENCIA CLIMATICA YA, EL FUTURO ES AHORA

EMERGENCIA CLIMATICA YA, EL FUTURO ES AHORA

   En nombre del “progreso” y el crecimiento sin límites, se ha instaurado en todo el planeta, de manera global, un modo de vida incompatible con la vida misma, ya que no respeta ni los límites físicos ni los equilibrios naturales.
   Las grandes corporaciones globales que el capitalismo constituyó desde hace muchas décadas: OMC, OCDE, BM, FMI, G-8, G-20, etc, sirvieron y sirven exclusivamente para asegurar un modelo de comercio, un modelo de explotación y un modelo de producción y distribución de mercancías, que aseguren una tasa de ganancia para las personas poderosas y ricas de este planeta y jamás para satisfacer las necesidades humanas de la inmensa mayoría de la población mundial.

   Interrumpir la lógica del movimiento “progresista”, se hace necesario (no solamente urgente por la denominada “emergencia climática”), si lo que queremos es poner en valor la vida, el cuerpo y el territorio y dejar de buscar alternativas falsas (capitalismo verde, transiciones justas las cuales no va a permitir el capitalismo…) como las que representa el ecofascismo: se garantiza la continuidad de la vida de ciertos sectores, pero se expulsa a otros.
   Las personas tenemos que cambiar la lógica del “progreso” que no es sino la lógica del capitalismo y para recomponer el metabolismo social, hay que redistribuir de manera radical la riqueza, decrecer en nuestros modos de producir y de consumir y poner las obligaciones que tenemos como cuerpo humano y como especie, en los cuidados de todo el cuerpo social y la especie.
   Se trata de algo más que la “lucha contra el cambio climático, que se lleva desde la cumbre de París o más recientemente desde el G8, por parte de los gobiernos del mundo, sea solo palabrería y retórica vacía de humanidad.
   Terminar de manera radical con la acumulación y con la explotación, a la vez que ésta debe ser global y colectiva, es la única garantía de que la Vida pueda tener algún significado positivo.
 
   CGT se encuentra en primera línea conjuntamente con millones de personas que este 27 de Septiembre saldrán a las calles del mundo para gritar y exigir a quienes son los responsables del desastre global en que nos encontramos, que basta, que el capitalismo y su modelo civilizatorio, tienen que desaparecer.
   El futuro es ahora y es responsabilidad individual y colectiva que exista un mañana, donde las miles de millones de seres humanos y especies que habitamos este planeta, podamos vivir en equilibrio y tener una vida digna de ser vivida.

El problema no es el clima… el problema es el capitalismo.
 
CONMEMORACION PRIMERO DE MAYO

CONMEMORACION PRIMERO DE MAYO

          Otro año más de reivindicaciones para el primero de Mayo. Este año, justo después de la «fiesta de la democracia» que han sido las elecciones, hemos querido dejar claro que ningún partido nos representa, ni rojos, ni verdes, ni azules ni morados, que la lucha está en la calle, a pie de fábrica, contra toda injusticia laboral y social, en revuelta constante, rechazando partidismos políticos y acción de sofá.

   La manifestación ha empezado en Jardinets de Gracia, subiendo por Gran de Gracia y girando por Travessera de Gracia hasta la sede del sindicato, donde se ha hecho un pica pica para la afiliación, amenizada con la música de Juanito Piquete y la poesía rebelde del gran Goliardo Ceibe.

   Esperemos que los políticos y sus argumentos falaces no desactiven la acción directa y la autogestión, que no nos vendan la moto porque llevan años y años haciendolo y todas sabemos como acaba todo: habiendo pagado la moto pero sin tener la moto.

SALUD Y ANARQUIA
EXPOSICIÓN «LA MUJER EN EL ANARQUISMO ESPAÑOL»

EXPOSICIÓN «LA MUJER EN EL ANARQUISMO ESPAÑOL»

             Del 15 de Abril al 3 de mayo, en el contexto del 80 aniversario de Mujeres Libres, tiene lugar la Exposición «La mujer en el anarquismo español».
   Se hace un recorrido por los siglos XIX, XX y XXI a lo largo de 29 paneles agrupados en 6 bloques de diferentes colores determinando las diferentes etapas, que ordenadas cronológicamente titulamos: Las pioneras, Mujeres del movimiento libertario, Mujeres libres, Las milicianas, Exilio y resistencia y La transición y reconstrucción, con Mujeres Libertarias y Mujeres Hoy.

   En cada uno de estos bloques, con ilustraciones originales de la artista Isabel Ruiz, incluímos la biografía de casi 70 mujeres y citamos casi un centenar más.