EXITO TRAS LA HUELGA DEL BICING
Tras 15 días de huelga de 4 horas por turno en el mes de julio entre los días 12 y 31, se ha conseguido un éxito rotundo para la plantilla del Bicing de Barcelona.
Mientras la empresa llevaba una retahíla de abogados a las reuniones
nosotros asistíamos el comité de huelga y asesores del sindicato,
presionando contundentemente, pero huyendo de judicializar ni de pedir
la intervención de la inspección de trabajo, organismos muy lentos en su
funcionamiento y menos útiles que la presión que se ejerce tanto con la
huelga como con la contundencia en la negociación.
nosotros asistíamos el comité de huelga y asesores del sindicato,
presionando contundentemente, pero huyendo de judicializar ni de pedir
la intervención de la inspección de trabajo, organismos muy lentos en su
funcionamiento y menos útiles que la presión que se ejerce tanto con la
huelga como con la contundencia en la negociación.
Así pues, hemos utilizado nuestras armas: Concentraciones diarias frente al Ayuntamiento de Barcelona por las mañanas y por la tarde; protestar en el interior del pleno del ayuntamiento sacando pancartas y gritando consignas; okupar el Hall del edificio noble del ayuntamiento durante 3 horas; piquetes activos frente a la puerta de la empresa en los diferentes turnos; ocupación de uno de los centro de trabajo por los huelguistas; contactos con los diferentes grupos municipales, ayuntamiento y empresa; de 11 mediaciones en la Conselleria de Trebal, etc.
Pero lo mas importante ha sido tener una plantilla que ha decidido luchar contra su precariedad, han encontrado la unidad en CGT (61 afiliados y 6 delegados) y la respuesta de la afiliación general del sindicato que ha estado participando en las diferentes movilizaciones y acciones que se convocaban, así como la solidaridad tanto de los entes de la CGT como de otras organizaciones que han engrosado la caja de resistencia, para que la falta de recursos no fuera un problema y ha permitido no poner limites a los planteamientos de lucha hasta conseguir un acuerdo favorable a los trabajadores.
Los puntos conseguidos y que se votaron en las asambleas de trabajadores han sido:
- Negociación de un Convenio Colectivo propio para Bicing Barcelona.
- Aumento salarial 7,389%, con su cotización en Seguridad Social.
- Cobro de atrasos de 15 meses, con su cotización en Seguridad Social.
- Eliminación de la doble escala salarial que afectaba al 25% de la plantilla.
- Paga lineal de 1.690€, con su cotización a las Seguridad Social.
- Se consideraran festivos los días 24 y 31 de diciembre, 15 días para las parejas que formalicen su situación en registro indistintamente del sexo y ampliación a segundo grado del permiso de matrimonio, nacimiento o fallecimiento de un familiar.
- Conversión en fijo de un trabajador en prácticas.
- Cobertura economica y jurídica de multas y sanciones de tráfico, así como recolocación en caso de la retirada del carnet, en el ejercicio de sus funciones.
- Evaluación de riesgos en 3 meses de los dos centros de trabajo y de las 434 estaciones Bicing por parte de la empresa, comité de prevención, técnicos de CGT y Ayuntamiento. La actividad del bicing lleva en Barcelona unos 10 años funcionando y nunca se había realizado una evaluación seria de toda la actividad.
La parte negativa es que la paga lineal de 1690 Euros no se puede consolidar en nominas, ya que la actual licitación en curso cuantifica las cantidades económicas en cada categoría laboral. A pesar de ello tenemos el compromiso del Ayuntamiento, consta en el acuerdo, de que será la base que presentara a la empresa que entre a gestionar el Bicing tras la licitación.
Este es otro claro ejemplo (junto con metro, grupo Quiron, socorristas de las playas, etc) de que las huelgas son efectivas si hay voluntad de lucha y son las propias trabajadoras las que las gestionan.
Y tú, ¿sigues diciendo aquello de que las huelgas no sirven para nada?