BASTA YA DE EUFEMISMOS: CGT CONTRA EL ASESINATO DE MUJERES
En estas fechas del mes de agosto estamos asistiendo a una escalada de violencia hacia las mujeres, con varios asesinatos por parte de sus parejas o exparejas. Los medios les llaman «incidentes violentos», «violencia doméstica» o «violencia de género» con tal de no llamarlo ASESINATOS.
Las actitudes machistas no son naturales, no se nace con ellas, se aprenden. Las desarrollan y fomentan este sistema político, económico, educativo, laboral y social que los mantiene, perpetuando esta lacra macabra que asienta su raíces más profundas en la miserable sociedad machista y patriarcal que padecemos.
El sistema está construido para generar violencia hacia las mujeres. El
sistema es el responsable del reparto actual de papeles en la sociedad,
del reparto de responsabilidades, el sistema social es responsable de la
violencia de género, junto al sistema educativo, la educación en el
seno de la familia, la publicidad, las tradiciones, las supersticiones,
los dogmatismos, la intolerancia…
sistema es el responsable del reparto actual de papeles en la sociedad,
del reparto de responsabilidades, el sistema social es responsable de la
violencia de género, junto al sistema educativo, la educación en el
seno de la familia, la publicidad, las tradiciones, las supersticiones,
los dogmatismos, la intolerancia…
No basta con poner el foco solo cuando se produce un nuevo
asesinato, ni lamentarse después, sino que como sociedad debemos disponer de un
plan permanente de actuación integral. Para CGT, este terrorismo hacia
la mujer tiene que tener una respuesta, sin que parezca que es imposible hacer algo para erradicar esta sangría.
asesinato, ni lamentarse después, sino que como sociedad debemos disponer de un
plan permanente de actuación integral. Para CGT, este terrorismo hacia
la mujer tiene que tener una respuesta, sin que parezca que es imposible hacer algo para erradicar esta sangría.
Hay que mostrar tolerancia cero hacia el machismo, hacia los hombres que no aceptan que la mujer sea libre, que piense, decida, elija, opte, por si misma. Expresiones como mi mujer, mi chica, mi pareja… son un alegato a la posesión, a la autoridad, al dominio, a la sumisión.