CAOS EN URGENCIAS H. VILADECANS

CAOS EN URGENCIAS H. VILADECANS

    Una veintena de ciudadanos se han manifestado espontáneamente ante la caótica situación del servicio de urgencias de Viladecans. Ni siquiera fue una concentración programada, pero unas treinta personas se amotinaron en frente del centro sanitario por el colapso en el servicio de urgencias.
La delegada de personal de CGT en el centro, Eli López, explicó a que «hace al menos tres días que el servicio de urgencias está colapsado, los pacientes están en los pasillos, cinco pacientes en estado crítico no pueden subir a planta, así que la gente se ha cansado de eso. Durante todo el año hay 27 camas cerradas, pero en verano se han cerrado en total 64 camas, lo que nos deja sólo con 54 camas habilidades ahora mismo».
Los ciudadanos querían hablar con algún responsable para exponer sus quejas. Adolfo Corbacho, que logró hablar con el jefe de guardia, explicó al mismo medio que «su respuesta se limitó a decir que le pasaría la queja al gerente el día siguiente».
Fue esta negativa, la que desató el motín, que consistió en un paseo por las plantas cerradas para «hacer fotos de los candados que hay en las puertas de las unidades cerradas, dejar alguna pintada reivindicativa en pizarras donde son fácilmente borrables, e informar a la ciudadanía vía Facebook y vía Twitter de cuál es la situación en el Hospital», explica Eli.
Se trata de una situación que se repite en todo el sistema sanitario catalán. En verano se cierran unidades de hospitalización, así lo llevan denunciado varios sindicatos de distintos centros desde hace meses.
Este verano, por ejemplo, se ha cerrado uno de los dos servicios de pediatría de la ciudad, y Eli sospecha de que no vuelva abrirse: «Es posible que el servicio de pediatría del CAP 1 de Viladecans desaparezca y la ciudad se quede sólo con el del CAP 2”. ¿Se atreverá Salud a dejar una ciudad con cerca de 70.000 habitantes con uno solo servicio de pediatría?

Fuente: Europapress

 

Acción y rebeldia!

No seamos indiferentes ante los recortes compañer@s!

Usuari@s y trabajador@s unid@s!

Los comentarios están cerrados.