PARS: GENERALITAT RECONOCE AUMENTO DE 51% EN EL TIEMPO DE ESPERA.

PARS: GENERALITAT RECONOCE AUMENTO DE 51% EN EL TIEMPO DE ESPERA.

     En entrevista al programa El matí de Catalunya Ràdio, el Director del Servei Català de la Salut (CatSalut), Josep Maria Padrosa i Macias confirma que el análisis de la PARS (Plataforma Afectados por los Recortes Sanitarios) en el que denunciaban un aumento del 51% del tiempo
de espera es correcto, frente a la reducción del 12% en el año 2012 que anunció el Conseller de Salut a principios de febrero.
“Totes les xifres, segons com es mirin, són correctes”, asegura Padrosa.
El Director del CatSalut justifica su análisis a la baja: “Fins l’any passat el que es registrava era
el temps d’espera dels malalts que havien sigut intervinguts. […] Hi ha un altre valor que és el
temps d’espera dels malalts que estan pendents d’intervindre que enteniem que és una xifra
molt més correcta”
.
Debemos recordar al Sr. Padrosa que no es que sean cifras correctas o incorrectas, sino que ambas son de obligada publicación según el Real Decreto 605/2003, de
23 de mayo, por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la
información sobre las listas de espera en el
Sistema Nacional de Salud.

Sr.
Padrosa, ¿dónde están los datos sobre las
listas de espera que están obligados a
publicar y que están ocultando a la
ciudadanía? y ¿por qué ocultan información
retirando de la página web de la Generalitat el histórico de las listas de espera, dejando
únicamente las de diciembre de 2012?

La cifra que realmente importa es el tiempo que esperamos hasta que nos operan, haya mucha
o poca gente esperando, y de hecho es el único que tiene un límite garantizado por la
legislación (debe ser menor a 6 meses). No tendremos problemas si las listas de espera tienen
mucha gente pero nos operan en menos de 6 meses. En el caso contrario, si hay poca gente en
las listas de espera pero tardan mucho o muchísimo (más allá de 6 meses), seguiremos
denunciándolo.

Mas info: Listas de espera

Los comentarios están cerrados.